Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

La aplicación Uber es ilegal en Alemania

Un tribunal de Fráncfort prohíbe a Uber actuar en todo el territorio alemán. La aplicación conecta a conductores de vehículos con potenciales pasajeros.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Audiencia provincial de Fráncfort ha dictado una resolución provisional por la que prohíbe a Uber, la compañía que conecta a vehículos con conductor con potenciales pasajeros, actuar en todo el territorio alemán.

El dictamen, hecho público ayer, da la razón a la cooperativa de taxistas que demandó a Uber y establece que la aplicación y el servicio Uberpop no pueden conectar viajeros sin contar con la licencia que exige la ley alemana de transporte de personas.

El incumplimiento de esta resolución judicial será castigado con 250.000 euros y se podría detener a los responsables de la plataforma, que ya han anunciado que apelarán y agotarán todas las vías de recurso.

En un comunicado, el vicepresidente de la cooperativa demandante, Dieter Schlenker, manifestó su satisfacción por un auto que demuestra que ninguna empresa, por muy neoliberal que sea, puede situarse al margen de la ley que regula a los conductores y protege a los consumidores.

"Uber funciona gracias al capital millonario de Goldman-Sachs y Google, se presenta con apariencia de start-up y se vende como el mesías de la nueva economía", denunció Schlenker.

Los taxistas denuncian que la plataforma gane dinero sin invertir y sin asumir responsabilidad alguna, ya que los conductores no son controlados y no están asegurados, con lo que los pasajeros tampoco están protegidos.

Fuentes de Uber mostraron su rechazo a una decisión que "restringe la posibilidad de elección" de los ciudadanos y subrayaron que "la innovación y la competencia" son buenas para todo el mundo.

Tras recordar la buena aceptación de los servicios de Uber en Alemania, uno de los mercados de más rápido crecimiento para la aplicación, ratificaron su decisión de recurrir el auto y continuar con su actividad en el país.

El pasado mes de junio miles de taxistas de grandes ciudades europeas, como Barcelona, Madrid, Berlín, París o Milán, se movilizaron contra el intrusismo que, a su juicio, favorecían aplicaciones para teléfonos móviles como Uber.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA