Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

La Biblia y "El origen de las especies", los libros más influyentes

Morguefile
Morguefile

Religión y ciencia copan la lista de los diez libros más influyentes para las 2.000 personas que participaron en el sondeo efectuado para la editorial británica Folio Society

La Biblia es el libro que más impacto ha tenido sobre la sociedad moderna, seguido muy de cerca por "El origen de las especies" (1859), del naturalista inglés Charles Darwin, reveló este miércoles una encuesta elaborada por la editorial británica Folio Society.

Religión y ciencia copan la lista de los diez libros, entre una oferta de 30, más influyentes para las 2.000 personas que participaron en el sondeo efectuado para la editorial por la firma demoscópica YouGov.

Según el estudio, la Biblia y la obra de Darwin recibieron un 37 y 35 por ciento de votos, respectivamente, mientras que a cierta distancia, con un 17 por ciento, completó este podio el superventas del astrofísico británico Stephen Hawking "Una breve historia del tiempo" (1988).

Tras estos, se sitúan "Sobre la Teoría de la Relatividad Espacial y General" (1916) de Albert Einstein, la distopía de George Orwell "1984" (1949) y "Principia Mathematica" (1687) de Isaac Newton, con un 15, 14 y 12 por ciento, respectivamente.

El clásico de la literatura estadounidense "Matar un ruiseñor" (1960), de la escritora Harper Lee, se cuela en la séptima posición con un 10 por ciento de apoyo, seguido por el Corán con un 9 por ciento y por el tratado económico "La riqueza de las naciones" (1776), del escocés Adam Smith, con un 7 por ciento.

El último lugar de este "top 10" es, con un 6 por ciento, para "La doble hélice" (1968), del biólogo estadounidense James Dewey Watson, quien plasmó en ese texto el descubrimiento de la estructura de la molécula de ADN.

El director de la editorial Folio Society, Tom Walker, se declaró sorprendido por el hecho de que no hubiese entre los elegidos más títulos relacionados con la economía, "dado el clima financiero" actual.

También le llamó la atención, dijo, que solo entraran en la lista dos trabajos de ficción con contenido político y social, como son "1984" y "Matar un ruiseñor".

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA