No hacerlo representa un grave peligro para la salud pública, advierte la entidad.
La Defensoría del Pueblo expresó su preocupación por los problemas en el servicio de limpieza y recojo de residuos sólidos en distintas ciudades del país, situación que, comentó, se agrava durante las celebraciones de fin de año por el incremento de focos infecciosos que afectan la calidad ambiental y ponen en riesgo la salud de la población.
En una nota de prensa, la institución consideró que también constituyen malas prácticas la quema de muñecos, llantas u otro tipo de materiales, en la medida que no solo contribuyen a la contaminación atmosférica, sino que incrementan la acumulación de desechos en la vía pública.
En el Perú se generan diariamente unas 18 mil toneladas de residuos sólidos, según el Ministerio del Ambiente. Se estima que por las celebraciones de fin de año dicho volumen puede incrementarse hasta en un 50%. Se ha recomendado a las municipalidades provinciales y distritales garantizar el adecuado y continuo servicio de limpieza y recojo de residuos sólidos en su jurisdicción.
Comparte esta noticia