Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

La educación sanitaria es fundamental para el cuidado del agua

Publica
Publica

Experto del Pronasar afirma que todo proyecto de agua y desagüe debe considerar el componente educativo para asegurar la sostenibilidad del servicio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

Tan importante como llevar agua y desagüe a las poblaciones más alejadas del país es la educación sanitaria, pero basada en un principio ambiental que permita a los usuarios tomar conciencia sobre la importancia del agua y su cuidado. Una premisa que la viene aplicando el Programa de Agua y Saneamiento Rural (Pronasar) a lo largo de la última década en las que ha venido dotando con servicios básicos a las poblaciones rurales de diversas regiones del país.

“Manejamos el tema de educación sanitaria como un componente social en todas  las intervenciones y el tema de medio ambiente es transversal porque enseñamos a las poblaciones a realizar un uso adecuado del agua, a mantener su infraestructura sanitaria a realizar planes de reforestación para la conservación de la cuenca y del agua” afirmó José Almico, especialista social en proyectos de agua y saneamiento del Pronasar.

En el marco de la campaña “Cuida el agua ya, no dejes que se acabe” el experto  refirió que esta forma de intervención ha permitido que las personas mejoren el uso del agua, sus hábitos de higiene, el mantenimiento de sus letrinas, que finalmente contribuyen al sostenimiento del servicio.

“La educación sanitaria para las poblaciones en las zonas de intervención es fundamental para lograr el sostenimiento del servicio, de nada serviría tener agua y desagüe si luego no se hace buen uso del mismo, si no se le valora” remarcó Almico. 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA