Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42

La historia del salvadoreño que naufragó un año en el océano Pacífico

AFP
AFP

Salió de México y fue rescatado un año después en Micronesia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP

Un año después, con el cabello largo y una poblada barba, José Salvador Alvarenga, el salvadoreño que salió a pescar de México y sobrevivió más de un año a las aguas del océano Pacífico, apareció vivo en el atolón de Ebon, en las Islas Marshall.

Una historia que parece sacada de los mejores guiones hollywoodendes, terminó en final feliz luego que Alvarenga  se comunicara con sus padres en El Salvador, quienes todavía viven en Garita Palmera, en la costa salvadoreña, cercana a la frontera con Guatemala.

José Salvador Alvarenga tiene 37 años, y asegura que salió de Tonalá, Chiapas a pescar tiburones junto con un adolescente de nombre Ezequiel en diciembre de 2012, cuando una tormenta los sorprendió, quedando a la deriva. 

El joven que lo acompañaba falleció cuatro meses después. Alvarenga afirmó que no sobrevivió porque se negaba a comer pescado crudo, tortugas y hasta pájaros; alimentos que le ayudaron a soportar tantos meses.

Tocó tierra delgado, vestido únicamente con ropa interior carcomida y desorientado pero en aparente buen estado de salud. Una vez en la ciudad, en su primera parada del viaje de vuelta, la embajada estadounidense ayudó a traducir al náufrago que, desde su llegada a las Islas Marshall se tuvo que comunicar con gestos y dibujos porque no hablaba inglés y ningún vecino de Ebon entendía español.

El pasado lunes se comunicó con sus padres, José Ricardo Orellana y María Julia Alvarenga, desde el hospital donde recibió atención médica en Majuro, la capital de las Islas Marshall.

Los padres, emocionados por esta gran noticia, no dudaron en mostrar fotos de él en las que aparece bastante más joven, más delgado y con el pelo negro en lugar del rojizo que tiene ahora. 

Entra a la galería de imágenes que acompaña esta nota y échale un vistazo a algunas fotos de esta increíble historia de supervivencia.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA