Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

La importancia de tramitar el Certificado de Defunción

Cuando una persona fallece, lo primero que deberán de hacer sus familiares es tramitar su certificado médico de defunción a cargo de un profesional de la salud de un centro médico privado o público

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Certificado de Defunción general o fetal es un documento gratuito que indica el fallecimiento de una persona o feto, respectivamente. Este contiene los datos personales del fallecido, la causa básica, fecha y hora de su muerte, entre otros.

Es un documento público en el que se inscribe el fallecimiento de una persona, y es emitido en las Oficinas de Registro del Estado Civil del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) y está constituida por los datos referidos al nombre, documento de identidad del difunto, así como la fecha y el lugar donde ocurrió el deceso.

Cuando una persona fallece, lo primero que deberán de hacer sus familiares es tramitar su certificado médico de defunción a cargo de un profesional de la salud de un centro médico privado o público, ya sea de forma manual o en línea, que acredite su deceso y las causas de este.

A continuación, el certificado deberá de inscribirse en el Reniec o en una municipalidad para que se emita un acta de defunción en la que se cancele su DNI y sea dado de baja en el padrón electoral. Con el acta de defunción, los familiares estarán habilitados para iniciar el correspondiente trámite sucesorio (testamentario o intestado) de los activos y pasivos del occiso.

Antes de emitir el certificado de defunción, el profesional solicitará al familiar el DNI del fallecido y verificará que corresponda con las características de éste, y en caso proceda a realizar la certificación de defunción en línea, registrará la información en el Sistema Informático de Defunciones (SINADEF).

En el caso que el fallecido sea extranjero, el profesional de la salud solicitará al familiar el DNI, o el carnet de extranjería, o pasaporte u otro documento del difunto, y verificará que corresponda con las características de este, y en caso proceda a realizar la certificación de defunción en línea, registrará la información en el SINADEF.

En muchos casos, mayormente en accidentes graves, el fallecido no está fehacientemente identificado o en los que no exista coincidencia de información con los datos referidos a su identidad, se procederá a comunicar al Ministerio Público.

El médico tratante, el que realiza la necropsia o el señalado por el establecimiento de salud en el que ocurre el fallecimiento de la persona, está obligado a expedir el certificado de defunción correspondiente.

En sus informes, los médicos legistas, peritos y auditores, deberán ser veraces, prudentes y limitarse a establecer causas, hechos y conclusiones de orden científico-técnico, absteniéndose de formular opiniones o juicios de valor sobre la probable responsabilidad legal de sus colegas.


Informes RPP

Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta

La Autoridad Nacional de Infraestructura, conocida como ANIN, se ha quedado sin fondos y varias de sus obras han quedado en el aire. Proyectos claves en Lambayeque y Cusco están paralizados, poniendo en riesgo a miles de familias y retrasando servicios de salud. ¿Qué consecuencias trae esta parálisis y cómo piensa resolverse? Escuchemos el informe.

Informes RPP
Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA