Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
¿Cómo impacta la pobreza en el futuro de los niños peruanos?
EP 1136 • 03:48
RPP Data
El 21% de niños y niñas peruanos recibió una solicitud para compartir contenido íntimo o sexual por internet
EP 195 • 03:15
El poder en tus manos
EP76 | INFORME | En riesgo la participación de mujeres en política tras Ley aprobada por el Congreso
EP 76 • 03:36

La malnutrición está socavando el futuro de todo el mundo, según el PMA

EFE
EFE

La directora ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de Naciones Unidas, Erthasin Cousin, señaló que erradicar el hambre no es una utopía, aunque las respuestas no son fáciles, es un problema que ha afectado siempre a nuestra civilización.

La malnutrición está socavando el futuro de todo el mundo, afirmó la directora ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de Naciones Unidas, Erthasin Cousin, al tiempo que subrayó que hace falta compromiso y voluntad pública global para acabar con el hambre.

En un acto celebrado hoy en Madrid por Nueva Economía Fórum, presentado por la ministra de Fomento, Ana Pastor, la directora ejecutiva del PMA destacó el compromiso de España para poner fin al hambre, que ha mantenido incluso en un difícil clima económico.

Cousin inaugurará mañana en Las Palmas (Islas Canarias) con representantes del Gobierno español el nuevo almacén de respuesta humanitaria de la ONU, que permite responder en menos de 48 horas para satisfacer las necesidades inmediatas después de una crisis.

"Esto es lo que ayuda a salvar vidas", dijo la representante del PMA, la organización de ayuda humanitaria más grande del mundo que lucha contra el hambre en todo el planeta.

El Programa ayuda cada año a entre 80 y 100 millones de personas, entre ellas 18 millones de niños, pero en el mundo 842 millones de personas sufren inseguridad alimentaria, de las que el 60 % son mujeres.

Cousin destacó que los niños que sufren un retraso en el crecimiento por el hambre, con problemas de raquitismo, están condenados a sufrir una vida de pobreza.

Por ello, afirmó, hay que actuar en los primeros mil días de vida, y centrarse en los más vulnerables, las niñas, las adolescentes, las embarazadas, las mujeres en edad fértil y los menores de dos años.

El crecimiento económico global se ve afectado por la malnutrición y, además, el impacto del hambre amenaza la estabilidad y la seguridad, y en este sentido Cousin citó como ejemplo el caso del Sahel.

"Sin una buena nutrición -dijo- no se conseguirá la estabilidad y el desarrollo que necesita el mundo".

“SEGURIDAD ALIMENTARIA Y LA NUTRICIÓN NECESITAN LA COLABORACIÓN DE TODOS”

La directora ejecutiva del PMA señaló que existen soluciones para poner fin al hambre, entre ellas, eliminar cualquier tipo de desperdicio, aumentar la producción agrícola y luchar contra el raquitismo, cuyos efectos duran toda la vida.

Todo el mundo debe tener acceso a alimentos nutritivos y sanos, y el mayor reto está en la educación, ya que hay que educar a la gente en lo que es comida sana, y hacer que los precios de los alimentos sanos sean más asequibles.

Añadió que erradicar el hambre no es una utopía, aunque las respuestas no son fáciles, es un problema que ha afectado siempre a nuestra civilización, "lo que hace falta es una inversión sostenida y que cambien las oportunidades de la gente".

La responsable del PMA indicó que se debe poner fin a las desigualdades y ayudar a la gente a cambiar su propia vida, crear un colchón para los pobres de forma que no sucumban ante una crisis y vuelvan a caer en la malnutrición y el hambre.

Para ello, agregó, es necesario invertir e instaurar programas de protección social que permitan "huir del círculo vicioso que es el hambre".

Esto requiere de grandes alianzas porque un gobierno o una organización por sí sola no pueden solucionar el problema.

"La seguridad alimentaria y la nutrición necesitan la colaboración de todos, para conseguir un hoy más seguro y un mañana más sólido", recalcó.

La representante del Programa Mundial de Alimentos se declaró "una superfan del papa Francisco" y manifestó su satisfacción por el hecho de que el pontífice se reuniera con ella para interesarse por lo que hace el Programa.

El papa Francisco, según Cousin, dijo en esa reunión que utilizará su pontificado para luchar contra el hambre.

"Más no se puede pedir", afirmó Cousin, quien concluyó que "no podemos vivir como sociedad global aceptando que tanta gente se muera de hambre en el mundo".

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA