Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

La Marina descarta tener facultades de ámbito comercial en la APN

Edmundo Deville Del Campo, aclaró que el objetivo es preservar la seguridad de la vida humana en el mar, el control de contaminación y el combate de ilícitos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Ante la polémica desatada por el Decreto Legislativo 1147 que permite la transferencia de facultades en la Autoridad Nacional Portuaria (APN) a la Dirección de Capitanías de la Marina (Dicapi), el vicealmirante de La Marina, Edmundo Deville Del Campo, aclaró que el objetivo es preservar la seguridad de la vida humana en el mar, el control de contaminación y el combate de ilícitos.

Asimismo, Deville Del Campo rechazó que las facultades asignadas permitan que La Marina de Guerra del Perú tenga injerencia en la función principal de la APN, que tiene que ver con la promoción de inversiones, modernización de los puertos y otros.

“Lo que tengo que decir es que las funciones principales de la APN no se han tocado y no nos corresponde decidir como la institución marítima representante del Perú”, afirmó el vicealmirante.

“Un punto que no se está entiendo es que por ejemplo la concesión de los puertos lo sigue teniendo el MTC y el APN, nosotros solo debemos cuidar que lo construido no altere el medio acuático, para lo cual, una vez que una empresa tenga una concesión le daremos recomendaciones, esto no tiene nada que ver con el ámbito comercial”, añadió.

Asimismo, Edmundo Deville señaló que tampoco tienen injerencia para decidir que empresas hacen inversiones dentro de los puertos, por lo que instó a diferenciar las funciones de cada institución.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA