Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

La mitad de los peruanos en el exterior viven en condición irregular

Existen más de 3 millones de peruanos repartidos en distintos puntos del planeta; un rasgo que llama la atención es que la mitad de ellos viven en condición irregular.

 

 El 50 % de los peruanos en el exterior, es decir millón y medio,  son  irregulares. El libro-informe “Política pública del Estado peruano hacia los peruanos en el exterior y trata de personas”- editado por los parlamentarios andinos Alberto Adrianzén e Hilaria Supa concluye que de los 3 millones 56 mil migrantes peruanos en el -extranjero- , el 50 % son irregulares.

El Libro-informe “Política pública del Estado peruano hacia los peruanos en el exterior y trata de personas”, da cuenta de los países en donde se encuentran afincados la mayor cantidad de  connacionales : Estados Unidos de Norteamérica con 978,018 peruanos (32.6%), España con 498,009 (16.6%), Argentina con 405,007 (13.5), Italia con 300,000 (10%),  Chile con 234,004 (7.8%), Japón con 126,002 y Venezuela con 117,002 (3.9%).

 El libro señala que el Estado ha desarrollado  una clara  estrategia de expansión de las oficinas consulares, pero, sin embargo, no existe  una  política planificada e integral que enfrente adecuadamente  la problemática de nuestros migrantes.

Se privilegia las “buenas relaciones” con los países donde residen nuestros migrantes. Es evidente una política generalizada de “no chocar”, no molestar, a ningún Estado, cuando se trata de defender a nuestros connacionales que han sido maltratados o discriminados. Resulta imprescindible un cambio de política y actitud que obligue a los funcionarios consulares a defender a los peruanos en el exterior.

 El informe del Parlamento Andino señala que solo una nueva partida adicional de presupuesto, a partir de la propuesta del Canon Consular, hará posible una nueva política pública, justa y efectiva para nuestros migrantes.

 Recomienda, también, la creación del Viceministerio de Gestión y Política Migratoria, la elaboración de una  Ley Marco de Migraciones y la  contratación de  profesionales (sociólogos, abogados, psicólogos con experiencia y vocación)  para atender a los migrantes.

  Asimismo, reformular la política de asistencia humanitaria del migrante, la aprobación por parte del Congreso de  una nueva Ley de Retorno y corregir y promover en los convenios bilaterales o multilaterales firmados o a firmar  con otros países, la regularización migratoria de nuestros migrantes.

 

El “Fondo de Ayuda Humanitaria”, que atiende casos graves y urgentes de connacionales en el exterior, manejado por la Dirección General de Derechos de los Peruanos en el Exterior del MRE,  cuenta con un monto exiguo: 100 mil dólares al año, un presupuesto de alrededor de 10 céntimo de sol por cada uno de los 3 millones de migrantes peruanos. 

 

 La presentación del libro-informe “Política pública del Estado peruano hacia los peruanos/as en el exterior y la trata de personas”, se llevará a cabo  el próximo martes 3 de abril, a las 19 horas, en la Sala Bolívar de la Comunidad Andina. Comentarán la publicación: Eduardo Vega, Defensor del Pueblo, Carla Tamagno, experta en  migraciones de la OIT y Marcela Huaita, viceministra del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.

 Dato: El 73.1 % de las familias de los emigrantes señalan que el Gobierno no está preocupado por los problemas que aquejan a los emigrantes.

 

------------------------------------------------------

PERUANOS EN EL EXTERIOR  es un programa que se trasmite por RPP Noticias los sábados desde las 8:00 pm con la conducción de Lucy Cárdenas y Eduardo Lindo.

 

 

 

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA