Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

La PCM descarta alguna relación con hallazgo de fosa común en Junín

Andina
Andina

La PCM desmintió que Carlos Angulo, a quien se le atribuye declaraciones a un medio trabaje en esta institución o sea servidor del Parlamento. Aclaró que la nota no contó con información oficial.

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), descartó este jueves 12 de junio alguna relación con el hallazgo de una fosa común en la región Junín, donde supuestamente habría restos de 800 personas muertas por el terrorismo en el pasado.

Ante versiones periodísticas publicadas este miércoles, que mencionan al señor Carlos Angulo Mera como "miembro de la PCM y de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso", la Presidencia del Consejo de Ministros desmiente que la mencionada persona sea funcionario de la PCM o servidor del Parlamento.

"La PCM no preside ni participa de ninguna labor de avanzada en la zona donde se habría hallado una fosa común con un número indeterminado de cadáveres, ya que de acuerdo a Ley no es una labor de su competencia, por tanto la publicación periodística no ha contado con información oficial de la institución ni de ninguno de sus funcionarios", señala una nota de prensa.

De esta forma rechaza la versión periodística de que Angulo Mera haya sido un funcionario de la PCM y también servidor del Congreso nacional.

Al respecto, agrega el comunicado, es preciso informar que es el Ministerio Público el órgano encargado de las investigaciones preliminares que se vienen realizando en el distrito de San Martín de Pangoa, provincia de Satipo, región Junín.

De acuerdo a un medio local, en la fosa común habrían los restos de unas 800 víctimas del grupo terrorista Sendero Luminoso, en su mayoría nativos machiquengas y asháninkas, hechos ocurridos entre los años 1984 y 1990.

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA