Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

La polaca "Ida" ganó el Óscar y se impuso a "Relatos salvajes"

ad
ad

Además "Ida" se impuso además a "Leviathan" (Rusia), "Tangerines" (Estonia) y "Timbuktu" (Mauritania).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La polaca "Ida", de Pawel Pawlikowski, confirmó los pronósticos y se hizo con el Óscar a la mejor película en lengua no inglesa, al que también optaba la argentina "Relatos Salvajes", dirigida por Damián Szifrón.

La cinta de Pawlikowski aspira también al Óscar a la mejor fotografía, para Lukasz Zal y Ryszard Lenczewski, en una categoría en la que el gran favorito es el mexicano Emmanuel Lubezki por "Birdman".

"Ida" se impuso además a "Leviathan" (Rusia), "Tangerines" (Estonia) y "Timbuktu" (Mauritania).

"¿Cómo he llegado hasta aquí, al epicentro del ruido con una película en blanco y negro, de silencios?", se preguntó Pawlikowski al recoger la estatuilla, "sobrepasado" por la situación.

Rodado en un precioso y expresivo blanco y negro con encuadres poco ortodoxos, "Ida" encabezaba todas las quinielas para el Óscar tras triunfar en los BAFTA británicos, los Goya españoles, y en los Premios de Cine Europeos, donde consiguió los de mejor película, director, guión -Pawlikowski y Rebecca Lenkiewicz-, fotografía y el que concede el público.

El filme narra la historia de una novicia que, antes de tomar los hábitos, sale del convento para descubrir el pasado de su familia de la mano de su tía en una fría Polonia comunista de la década de 1960 donde aún están abiertas las heridas causadas por la invasión nazi durante la Segunda Guerra Mundial.

La nominación de "Ida" era la décima de una producción polaca en la categoría de mejor película de habla no inglesa en los Óscar, un galardón que la cinematografía de ese país europeo aún no había conseguido.

La última representante polaca en optar al premio fue "In Darkness" (2011), de Agnieszha Holland, que se fue de vacío en la ceremonia de 2012.

Los anteriores nominados por Polonia fueron "Katyn" (2007), "Man of Iron" (1981), "The Maids of Wilko" (1979) y "Land of Promise" (1975), todas ellas dirigidas por Andrzej Wajda; "Knife in the Water" (1962), de Roman Polanski, así como "Nights and Days" (1975), "The Deluge" (1974) y "Pharaoh" (1966). EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA