La importancia de chequearse la Presión Arterial
La presión arterial y sus cuidados
Uno de cada cuatro peruanos sufre de hipertensión, es decir cuando la máxima supera los 140 y la mínima los 90. Se es hipertenso cuando los resultados de tres controles continuos de la presión arterial son superiores a los límites normales.
La hipertensión arterial (HA) constituye la enfermedad crónica esencial del adulto y por su gran crecimiento en las últimas décadas es considerada una enfermedad epidémics no transmisible.
Además la HA es uno de los factores de riesgo cardiovascular más importantes junto con la dislipidemia, diabetes, obesidad, estrés socioeconómico y psicosocial, historia familiar de enfermedad prematura cardiovascular, tabaquismo y sedentarismo, elementos genéticos y raciales.
Uno de cada cuatro peruanos sufre de presión arterial alta, es decir cuando la máxima supera los 140 y la mínima los 90. De acuerdo a estudios realizados por la Sociedad Peruana de Cardiología el 27 por ciento de peruanos -aproximadamente 5 millones de personas- es hipertenso y muchos lo ignoran.
Se considera que una persona es hipertensa cuando los resultados de tres controles continuos de su presión arterial son superiores a los límites normales. Es el médico el único quien podrá diagnosticar si una persona es hipertensa o no.
Factores de riesgo: el consumo de sal en exceso, el estrés, el sedentarismo, la obesidad y la carga familiar (padres hipertensos los hijos también)