Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22

La Sexualidad en los pacientes con la enfermedad de Parkinson

RPP/Claudia Alarco
RPP/Claudia Alarco

La enfermedad de Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa que se presenta principalmente en el adulto mayor, aunque se han visto casos muy raros en gente joven y se va a caracterizar por un proceso de rigidez, temblor de reposo y lentitud o bradicinesia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Lamentablemente es una enfermedad crónica, degenerativa, progresiva e invalidante, que hasta la fecha no tiene cura y sólo se controlan de manera parcial sus molestias sobre todo al inicio de la enfermedad. 

Esta enfermedad se debe a una deficiencia de una sustancia llamada dopamina que se encarga de la regulación de los movimientos involuntarios, y al no tener o tener muy poca esta sustancia, ésta debe de ser suministrada artificialmente a través de medicamentos.

Esta enfermedad además de las molestias ya descritas como la rigidez, el temblor y la lentitud, cursa con estreñimiento, trastornos de la marcha, tendencia a la hipotensión, olvidos, ansiedad y depresión. 

Estos cuadros de ansiedad y depresión le pueden ocasionar trastornos del sueño y conducta compulsiva sobre todo con el juego de azar, casinos, bingos etc. llegando a veces a la ludopatía. Además se han descrito trastornos que tienen que ver con la sexualidad, que van desde trastornos de la erección, eyaculación precoz vaginismo, dispareunia (dolor a la penetración en la mujer) y casos de hipersexualidad.

La hipersexualidad se describe como una conducta exagerada a los temas sexuales, que van desde conversaciones solo sobre el tema sexual,  conducta antisocial hablando groserías, y obsesión con el sexo.

Aporte brindado por: Dr. Carlos Sandoval Cáceres- Medico geriatra

Teléfonos: 999462423 Consultorio 221 0468 Anexo: 501

Correo: pachogeriatra@gmail.com

Nuestro invitado: Dr. Carlos Sandoval Cáceres 

***************

Para participar en nuestro programa, puedes contactarte con nosotros a los números: 212-4100, 212-7165 y desde provincias gratis al 080013140.

Recuerda poner tu edad y tus comentarios no deben exceder las seis líneas.

Era Tabú, de lunes a viernes a partir de las 4.30 de la tarde por RPP Noticias.

***************

Si eres oyente de Era Tabú, no te olvides de seguirnos también por el Facebook. Ingresa a Era tabú y da clic a Me Gusta.

***************

Producción: Claudia Alarco La Cruz

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA