Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 20 de agosto | (San Bernardo) - "¿Es que no tengo derecho a disponer de mis bienes como me parece? ¿Por qué tomas a mal que yo sea bueno?"
EP 1053 • 12:19
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

La televisión confirma su dominio informativo en EE.UU. a pesar de internet

Morguefile
Morguefile

Un 55 % de los encuestados se decanta por la televisión para ponerse al día de lo que pasa, frente un 21 % que opta por navegar en la web para seguir la actualidad. Un 9 % prefiere la prensa tradicional y un 6 % la radio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Más de la mitad de los estadounidenses considera la televisión como su fuente de noticias principal, según una encuesta difundida hoy por Gallup, que constató que internet aún está lejos de disputarle a la pequeña pantalla el dominio informativo.

Un 55 % de los encuestados se decanta por la televisión para ponerse al día de lo que pasa, en especial a través de canales como Fox y CNN (8 % y 7 %, respectivamente, del total), frente un 21 % que opta por navegar en la web para seguir la actualidad, mientras que un 9 % prefiere la prensa tradicional y un 6 % la radio.

Entre los resultados del sondeo figura que un 2 % de los consultados accede a la información a través de redes sociales como Facebook y Twitter, frente a un 1 % que elige ir directamente a las páginas impresas de periódicos como The New York Times y The Wall Street Journal.

Gallup contó con una muestra de 2.048 adultos a los que entre el 20 y el 24 de junio les preguntó cuál consideraban que era "su principal fuente de información sobre EE.UU. y eventos globales".

El perfil de espectador que prefiere la televisión para informarse, según la encuesta, es de una persona de más de 50 años, votante del Partido Republicano, sin titulación universitaria y que actualmente no trabaja.

Los usuarios que prefieren enterarse de las noticias en internet se concentran en la franja de edad que va de los 30 a los 49 años, han cursado con éxito algún tipo de estudio superior y se consideran electores independientes.

Los principales consumidores de información vía prensa de papel son personas de más de 65 años con titulaciones de posgrado y con una ideología próxima a la del Partido Demócrata, según la encuesta, que tuvo un margen de error 3 puntos porcentuales.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA