Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

La última moda para protegerse del sol: el carakini

Esta prenda fue creada para proteger el rostro de las quemaduras solares y es muy popular en China.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

No es una escena sacada de una película de ciencia ficción, ni una excentricidad. Mientras en Occidente, las personas se esfuerzan por mostrarse en diminutas ropas de baño, en una región de China hacen todo lo contrario por cuestiones de salud, según informa la BBC.

Esta especie de ‘burka playera’ se llama carakini y es usada por los bañistas del balneario de Qingdao, en China. Esta prenda fue creada para proteger el rostro de las quemaduras solares, además de las picaduras de insectos y medusas.   

El carakini es muy popular porque a los chinos no les gusta broncearse y, como es un traje completo, ellos pueden evitar estas molestias para así disfrutar de un día de playa. 

De este modo, los carakinis pueden ser una herramienta para combatir el cáncer de la piel, pues protegen de los rayos ultravioleta. 

Según un estudio de la Fundación para el Cáncer a la Piel, en China, el país más poblado del planeta, y Japón solo entre 2% y 4% de todos los tipos de cáncer son de piel, aunque la incidencia ha aumentado en los últimos años.

Estas máscaras, que protegen la cabeza entera y el cuello, suelen ser coloridas y de atractivos diseños, y permiten a las mujeres chinas mantener su piel color de porcelana, una señal de belleza.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA