Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Un mono es captado robando comida para sobrevivir en La Victoria

Vecinos de La Victoria temen ser modidos por el animal. | Fuente: Rotafono RPP

Vecinos manifiestan que, desde hace una semana, el primate ingresa a las viviendas para sustraer fruta y panes. Ellos temen ser mordidos por el animal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

(Rotafono de RPP). Desde hace una semana, los vecinos del jirón Antonio Bazo, en el distrito de La Victoria, lidian con la presencia de un pequeño mono que ocasiona disturbios en sus viviendas.

El primate, de especie no identificada, entra por las ventanas y puertas de las casas para robar comida. Este acto de sobrevivencia tiene atemorizados a los vecinos, que temen ser mordidos por el animal.

"No sabemos cómo es que llego el monito a nuestra zona. Él es muy escurridizo y hace mucha travesuras. Además, deja sus heces por todos lados", cuenta José Solorzano, residente de la zona.

Los afectados piden que el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) capture al primate y lo derive a un albergue.

Consideraciones sobre animales silvestres

Según el Ministerio de Salud, la presencia de animales silvestres en zonas urbanas representa un peligro de salud pública debido a que pueden transmitir enfermedades tanto a los humanos como a los animales domésticos.

Así mismo, la compra y venta de este tipo de fauna es un delito que puede ser sancionado con cárcel y con el pago de multas superiores a S/. 40,500.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA