Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

La zona arqueológica de Caral será iluminada para recibir el 2019

Zona arqueológica de Caral.
Zona arqueológica de Caral. | Fuente: Ministerio de Cultura

Los turistas podrán degustar de gastronomía local, conectarse con la naturaleza, conocer la cultura de la ciudad sagrada de Caral y acampar. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Zona arqueológica de Caral en Barranca.
Zona arqueológica de Caral en Barranca. | Fuente: Ministerio de Cultura
Ritual de pago a la Pachamama en la zona arqueológica de Caral.
Ritual de pago a la Pachamama en la zona arqueológica de Caral. | Fuente: Ministerio de Cultura
Zona arqueológica de Caral será iluminada este 31 de diciembre.

Zona arqueológica de Caral será iluminada este 31 de diciembre. Fuente: Ministerio de Cultura

El Ministerio de Cultura ofreció a la población despedir el 2018 de una manera diferente: con pago a la Pachamama, música, meditación y relajación en la zona arqueológica de Caral ubicada en la provincia limeña de Barranca.

La ciudad sagrada de Caral es una de las más antiguas de América y este 31 de diciembre los edificios piramidales y La Huanca serán iluminados. Además, sus visitantes podrán  degustar de una deliciosa gastronomía local  y conectarse con la naturaleza.

El Ministerio de Cultura detalló que los viajeros interesados podrán vivir la experiencia en Caral con solo registrarse en el siguiente correo, ya que el aforo del campamento es limitado: viajeseducativos@zonacaral.gob.pe

El costo de la entrada general es de S/. 11.00; niños y adultos mayores, S/. 1.00; escolares, universitarios y docentes, S/. 4.00 soles. Los pobladores locales ingresan gratis. Se les exigirá su identificación y se comprometan a respetar las normas de visitas establecidas en cada sitio arqueológico, para el cuidado y protección de nuestros espacios culturales y naturales.

Esto se extiende para los sitios arqueológicos, que están bajo la protección de la Zona Arqueológica Caral; es decir, la ciudad sagrada de Caral; Áspero, Ciudad Pesquera, y Vichama, Ciudad Agropesquera de Végueta.

Zona arqueológica de Caral. | Fuente: Ministerio de Cultura

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA