Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Las Coreas celebrarán por separado su histórica declaración del año 2000

Referencial
Referencial

A pesar de los acercamientos mutuos realizados la semana pasada, medios y autoridades de ambos países confirmaron que finalmente se celebrarán eventos separados, algo que lleva ocurriendo desde 2008.

Corea del Norte y Corea del Sur confirmaron este viernes que celebrarán eventos separados para conmemorar el aniversario de la histórica Declaración Conjunta del 15 de Junio de 2000, con la que estrecharon lazos tras años de enemistad.

A pesar de los acercamientos mutuos realizados la semana pasada, medios y autoridades de ambos países confirmaron que finalmente se celebrarán eventos separados, algo que lleva ocurriendo desde 2008, cuando las relaciones entre Norte y Sur se torcieron de nuevo tras varios años de progresos.

En el Sur, el Comité para la aplicación conjunta de la Declaración de la Cumbre del 15 de Junio, que es una organización privada de carácter civil, celebrará este sábado junto con políticos progresistas de la oposición una marcha en las cercanías de la Zona Desmilitarizada, donde se halla la frontera que divide a ambos países.

Además, esta tarde se llevará a cabo en Seúl un acto organizado por una organización privada en el que por primera vez en cinco años participará el ministro de Unificación, Ryoo Kihl-jae, lo que según expertos refleja la voluntad de diálogo del Gobierno surcoreano.

Sin embargo, Seúl se negó los pasados días a permitir que grupos civiles del Sur visiten Corea del Norte para participar en el correspondiente acto que tendrá lugar en paralelo en el país vecino, algo que ha causado roces entre los Gobiernos de ambas Coreas las pasadas semanas.

Tras meses de elevada tensión, Seúl y Pyongyang mostraron repentinamente voluntad de diálogo a finales de la semana pasada e incluso organizaron un encuentro bilateral de alto nivel, pero finalmente lo cancelaron y sus relaciones han retornado a punto muerto.

La Declaración Conjunta del 15 de Junio se firmó en el año 2000 al término de la histórica cumbre en Pyongyang celebrada entre el entonces presidente surcoreano, Kim Dae-jung, y el fallecido líder norcoreano, Kim Jong-il.

Tal encuentro supuso un importante avance en las relaciones entre Norte y Sur, y hasta 2008 cada 15 de junio se realizaron actos conjuntos para conmemorar su aniversario.

Norte y Sur se encuentran técnicamente enfrentadas desde hace seis décadas, debido a que la Guerra de Corea (1950-53) finalizó con un armisticio que nunca ha sido reemplazado por un tratado de paz.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA