Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP33 | T7 | Volver al futuro: elecciones 2026
EP 33 • 25:05
Entrevistas ADN
Hoy celebramos "El Día del Queso Peruano"
EP 1674 • 10:36
Nutriagenda
EP30 | ¡Ojo con los envases que utilizas para la lonchera!
EP 30 • 40:22

Las diversas maneras de ser un padre ausente

Andina
Andina

Un padre puede estar ausente a pesar de estar con sus hijos. El padre ausente no cumple con su labor y crea trastornos en el desarrollo psicosexual de sus hijos.

La figura paterna aporta mucho a la construcción sana de la personalidad y sexualidad de los hijos. Pero ¿qué sucede cuando el padre existe, pero nunca está presente? Hoy, en Era Tabú, el Dr. Fernando Maestre hablará sobre las diversas maneras de ser un padre ausente.

La figura del padre en el niño y el adolescente es importante porque el papá es el trasmisor de la ley. El padre es quien indica el camino de la ética y hasta dónde debe o no llegar el hijo.

En el caso de niños menores de 10 años, el padre es el responsable de enseñarles a tomar una distancia de la madre, pues el excesivo apego a la mamá puede ser perjudicial.

En el caso de los adolescentes, la figura paterna se encarga de enseñarles el camino del enamoramiento, cómo tener cuidado con el exceso en el campo de la sexualidad y a ser responsable.

Los hijos que crecen sin un padre presente se enfrentan a la figura del padre ausente y consiste fundamentalmente en la falta de dedicación del padre a la educación de los hijos, independientemente de si está presente dentro del hogar.
 
Padre ausente es, por ejemplo, aquel que se ha convertido en una figura casi fantasmal, ya sea por el escaso tiempo que pasa con los hijos o porque es un hombre dejado de los deberes como padre.

Una forma de ser padre ausente es ser un padre celoso y persecutorio de los hijos. En este caso el hombre no actúa como papá sino como un policía controlador de hijos. Los niños o adolescentes no sienten la figura paterna sino más bien una figura represora.

Otra forma de ser padre ausente es ser un padre paranoico. En este caso el hombre desconfía de todo lo que hacen sus hijos. En el caso de la hija adolescente puede llegar a acusarla de ser promiscua, a pesar que ella no dé razones para la desconfianza. En cuanto al hijo varón, el padre paranoico lo puede llegar a acusar de ser homosexual sin motivo alguno.  

El padre ausente también puede ser aquel que está como pintado en la pared. A pesar de estar presente dentro del hogar, este hombre prefiere delegar su labor de padre a la mujer y dejar que ella se encargue de todo.   

Finalmente, otro caso de padre ausente es el hombre infiel. Este hombre puede vivir bajo el mismo techo con los hijos pero su atención solo está dirigida la amante. Los hijos perciben y crecen con la idea de que papá prefiere ser hombres antes que padre. Además, los hijos crecen con una idea distorsionada del amor de pareja y esto puede llevar a que de grande no sepan amar a su pareja como corresponde.

**************
Si deseas hacer alguna consulta sobre este tema, deja tu comentario. Aquellos comentarios y consultas que tengan más de 8 líneas no serán publicados, ni resueltos durante el programa. Recuerda ser preciso en tu consulta, indicar de dónde nos escribes y colocar tu edad.

****************

No te pierdas al Dr. Fernando Maestre en Era Tabú de lunes a viernes a las 04:30 de la tarde por RPP Noticias.

****************
Síguenos en Facebook: facebook.com/EraTabuRPP

(LEA MÁS: Noticias de Era Tabú)

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA