Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Las elecciones que resultaron claves para América Latina el 2013

Wikipedia/talk contribs/Efe/AFP
Wikipedia/talk contribs/Efe/AFP

Michelle Bachelet, Nicolás Maduro, Rafael Correa, Horacio Cartes y Juan Orlando Hernández fueron elegidos en sus países en el 2013.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El año que culmina se celebraron cinco elecciones que resultaron claves para el desarrollo de la política en países de América Latina. Hace poco, Chile volvió a elegir a Michelle Bachelet y el año se iniciaba con los electores venezolanos que siguieron las pautas de Hugo Chávez para elegir a Nicolás Maduro.

Maduro obtuvo el 50,61% de los votos, mientras que su rival Henrique Capriles, el 49,12 por ciento. El escaso margen entre ambos candidatos y las denuncias de irregularidades llevaron a la impugnación de las elecciones por parte de la oposición. Sin embargo, el Tribunal Supremo de Justicia la desestimó.

El mandatario gobernará el país hasta 2019, pero en la mitad de su gestión podrá enfrentar un referendo revocatorio propuesto por su contrincante Capriles.

En Ecuador, Rafael Correa fue elegido por tercera vez bajo una nueva Constitución. Su postulación generó polémica, ya que la carta magna establecía que la figura presidencial no podía aspirar a dos mandatos consecutivos. Se alegó que la primera elección no se encuadraba en el nuevo texto constitucional y se presentó logrando un cómodo 57,17%.

Además, Correa logró un respaldo parlamentario del que ningún otro mandatario gozó jamás en la historia de este país. Y fue cuando aprobó una ley de medios acusada de controlar a la prensa.

En Paraguay, el triunfo de Horacio Cartes marcó el regreso del Partido Colorado al poder. Pero fundamentalmente, implicó el regreso a un orden institucional luego de la destitución de Fernando Lugo por parte del Congreso y la asunción de su vicepresidente, Federico Franco, en el Poder Ejecutivo.

En Honduras, Juan Orlando Hernández, se llevó la victoria pese a que las encuestas preveían la victoria de Xiomara Castro, la esposa del depuesto presidente Manuel Zelaya.

Hernández obtuvo el 36,80% de los votos. Hubo impugnaciones, reclamos y manifestaciones, pero aun así el Supremo de Justicia avaló los resultados.

Por último, En Chile, Michelle Bachelet arrasó en la segunda vuelta electoral con el 62.16% frente a la abanderada del oficialismo, Evelyn Matthei, quien obtuvo 37,83%.

Bachellet asumirá en marzo de 2014, pero ya adelantó que realizará tres grandes reformas en Chile. La educación para acceso gratuito a todos los niveles de aprendizaje, incluido el universitario; la tributaria para financiar el proyecto educativo; y la constitucional para terminar con el sistema institucional creado por Augusto Pinochet.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA