Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Las propiedades de la sábila y su uso adecuado

Fieryn - www.morguefile.com
Fieryn - www.morguefile.com

El uso medicinal de la sábila se remonta a los orígenes de la humanidad. Existen estudios serios sobre esta planta que han llevado años comprobar sus propiedades y peligros.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En nuestro país la sábila (Aloe vera) es muy utilizada por los peruanos porque se le atribuyen una serie de propiedades medicinales y curativas. Y es que no solo las personas tienen particular interés en esta planta, la industria también ha lanzado una serie de presentaciones para explotar sus atributos.

El uso medicinal de esta planta originaria del África y del sur de Arabia, y familia de las liliáceas -que también despierta gran expectativa en distintas partes del mundo- se remonta a los orígenes de la humanidad.

De la sábila se dice que elimina las manchas de la piel, que ayuda a combatir el estreñimiento, que es buena para las úlceras, evita la caída del cabello y la aparición de la caspa o es ideal para las cicatrices, entre otras propiedades.

Lo cierto es que -así como se le atribuyen “poderes curativos” falsos a la sábila generando gran expectativa a la persona que la usa-  también existen estudios muy serios sobre esta planta que han llevado años comprobar sus propiedades y peligros.

Si quieren conocer más detalles de la sábila, no se pierdan una interesante conversación con la Doctora Martha Villar  -  Directora del Programa de medicina complementaria de EsSalud y médico naturista.


**********
Esperamos tus consultas y/o comentarios. Te agradecemos que no sean más de seis líneas.

*********
Las consultas serán respondidas solo durante la emisión del programa y no por escrito.  Agradecemos indicarnos tu nombre, edad y de dónde nos escribes.

**********
Salud en RPP se emite desde Lima, Perú, de lunes a viernes desde las 10 de la mañana por los 89.7 FM ó 730 AM o en tiempo real a través de esta Web, el Facebook del programa www.facebook.com/saludrpp y por canal 10 de Movistar.

*********
Puedes escuchar el programa completo, luego de finalizado el mismo.

*********
Salud en RPP brinda información con fines divulgatorios y de promoción de la salud. La respuesta que recibes es sólo una orientación y en ningún caso es un diagnóstico o una indicación de tratamiento. No reemplaza la consulta del médico.

Salud en RPP te recomienda visitar al profesional de la salud.
No fumes, toma agua y realiza actividad física

*********
Conducción: Doctor Juan Carlos Benites, internista,  y Licenciada Sara Abu - Sabbah, nutricionista.

*********
Integrantes del programa: Doctor Elmer Huerta, oncólogo, Past - President de la Sociedad Americana del Cáncer y Dr. Aníbal Anticona, pediatra e investigador.

**********
Producción: Betty Elías Corani

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA