Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Las razones por las que Hollywood se negó a grabar en Lima

EFE
EFE

Productor ganador de premios Óscar se negó a filmar algunas escenas de un film en Lima. Aquí las lamentables razones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La productora Transcendent Entertainment llevará al cine el libro ‘Estación Final’ donde Hugo Coya cuenta la historia de la peruana Madeleine Truel y cómo fue declarada heroína de la resistencia francesa por salvar la vida de centenares de judíos durante la Segunda Guerra Mundial. 

El filme se estrenará en 2016 y por tratarse de un personaje peruano se pensó grabar algunas escenas en el Perú, pero el productor ganador de dos premios Óscar por Gladiador y La lista de Schindler, Branko Lustig, se negó a filmar en nuestro país porque no se ha conservado la arquitectura.

“Como buen peruano, quería dar a conocer al mundo lo que fue la ciudad más importante de Sudamérica. Para ellos, y por la calidad de las producciones a las que están acostumbrados, era necesario ubicar lugares, arquitectura y barrios con historia, con autenticidad, con valor. Cuando los buscamos vimos que Lima lo había perdido”, declaró Coya al blog Lima Milenaria.

Tras visitar las posibles locaciones de la película en Lima, el productor consideró un “crimen” reemplazar casonas con mucha historia por enormes edificios modernos.

"Todo lo que se veía eran casonas antiguas y al costado edificios monstruosos. Hermosas plazas, junto a edificios que no guardan ninguna relación con el conjunto arquitectónico (…) hasta que uno de los productores me dijo ¡Esto es un crimen! ¿Por qué han destrozado una ciudad con tanta historia?, lo primero que sentí fue vergüenza, porque yo estaba muy emocionado con que pudiéramos hacerlo aquí", agregó Coya.

El escritor señaló que pese al desencanto que sufrió el productor hay posibilidades de que filmen escenas en la Plaza Italia, el atrio de la Catedral y algunos lugares de Barranca.

Asimismo indicó que Vilna, capital de Lituania, y Málaga, España, reemplazarían a Lima porque pueden representar cómo era nuestra capital a principios del siglo XX.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA