Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Latinoamérica: los países con más periodistas asesinados en el 2013

AFP
AFP

Brasil desplazó a México como el país de la región con más periodistas asesinados en 2013.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
AFP/Referencial
AFP/Referencial
AFP/Referencial
AFP/Referencial
AFP/Referencial
AFP/Referencial
AFP/Referencial
AFP/Referencial
AFP/Referencial
AFP/Referencial

A inicios de 2013, México era el país con más índice de periodistas asesinados, y le seguían Brasil y Colombia, según un informe dado por el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés).

Un año después, el reporte final que dio a conocer Reporteros Sin Fronteras suma a estos tres países a Paraguay y Honduras. No solo eso, sino que además, señala a Brasil como el país con un elevado índice, superando a México.

RSF precisó que tres periodistas fueron asesinados en Honduras, dos en Colombia y uno en Paraguay. En México se registraron menos asesinatos -dos en 2013, frente a los seis del año anterior- por la censura y autocensura existe en el país azteca, según señaló Malén Aznárez, presidente de la sección española de Reporteros Sin Fronteras.

En cambio, en Brasil la cifra fue la misma que en 2012: cinco crímenes. Casi todos cometidos en la frontera con Paraguay y por bandas de narcotraficantes.

De acuerdo a la ONG, en todo el mundo fueron asesinados, el año pasado, 75 periodistas, mientras que el país del mundo más peligroso para informar es Siria, donde en 2013 fueron asesinados 10 periodistas y 49 fueron secuestrados.

El 2013 estuvo marcado por el aumento en un 129% del número de secuestros, con 87 registrados en total.

 

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA