Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Lima celebra su 476 aniversario de fundación con homenaje a Arguedas

En medio de grandes espectáculos y bajo el título ´Hatun Tinuy´ o ´Gran Encuentro´, la capital peruana festeja también el centenario del natalicio del escritor José María Arguedas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Lima, la ´Ciudad de los Reyes´, celebra hoy 18 de enero su 476 aniversario de fundación. Con el título de ´Hatun Tinkuy´ o ´Gran encuentro´ la capital del Perú festeja además, el centenario del nacimiento del escritor José María Arguedas.

En medio de concursos, ceremonias solemnes, desfiles, danzas multicolores conmemoran el cumpleaños de la Ciudad de los Reyes.

Miles de personas se han apostado en la Plaza de Armas aprecian el espectáculo de fuegos artificiales, así como shows musicales que cuentan con la participación de artistas como Lucía de la Cruz, Julio Andrade, Magaly Solier, Max Castro y su banda, La Sarita, Rosa Guzmán, Cecilia Barraza, Juaneco y su Combo y Los Destellos.

La alcaldesa de Lima, Susana Villarán refirió que como parte de los homenajes al escritor peruano, José María Arguedas, en el acto central de la serenata de Lima, se inaugurará en la galería Pancho Fierro, las exposiciones del autor de "Río Profundos".

“Es una mezcla  de obras sobre Arguedas pero también de arte popular, con la chalina de la esperanza que se repone completa en el balcón del municipio”, destacó.

También se le otorgará la medalla de Lima a Armando Villanueva del Campo por su trayectoria política.

Posteriormente, se pondrá en marcha el proyecto denominado "Chalina de la esperanza", que pretende recordar a los desaparecidos durante la época de violencia política y que cada persona que haya sufrido la pérdida de algún familiar lo recuerde mediante el tejido de un pedazo de la chalina.

En tanto, la tradicional "Limapaq Taki" (serenata de Lima) se llevará a cabo de las 13:00 a 01:00 horas, en la Plaza Mayor de Lima, donde habrá danzas como la huaconada de Mito, declarada recientemente Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA