Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Lima es la capital latinoamericana con más contaminación atmosférica

Foto: Andina
Foto: Andina

Taxis informales causan el 70% de las emisiones de dióxido de carbono de vehículos ligeros, indicó el especialista en transporte Juan Tapia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Lima presenta el peor cuadro de contaminación atmosférica entre las capitales latinoamericanas, según un informe del Instituto de Estudios Peruanos.

De acuerdo a los resultados, en Lima se presenta dióxido de nitrógeno, dióxido de sulfuro y material particulado en niveles más letales que en México, Santiago de Chile, Sao Paulo, Río de Janeiro o ciudades de otros continentes como Tokio, Madrid o París.

El 80% de las emisiones contaminantes de Lima provienen de su parque automotor, que además opera en de manera tan caótica que explica también las pérdidas en horas-hombre y otros costos operativos de hasta 500 millones de dólares anuales, según el Banco Mundial.

El combustible diesel que utiliza el 60% del parque automotor de Lima contiene el nivel mas elevado de azufre, fuente de material particulado, que afecta directamente la salud de las personas.

El problema se incrementa porque la capital no cuenta con un sistema de transporte masivo, señaló la revista Semana Económica en su edición de setiembre del 2009.  Hasta la fecha, no entra en servicio, salvo en periodo de prueba.

Juan Tapia, especialista en transporte, sostuvo que la Municipalidad de Lima debe controlar los taxis informales, ya que son causantes del 70%de las emisiones de vehículos ligeros y Station Wagon en la capital.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA