Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Lima registró temperatura más baja en 40 años al llegar a 8.8 grados

Foto: ANDINA
Foto: ANDINA

La temperatura más baja se registró en La Molina, Ate y otros distritos de la zona este de la capital, debido al Fenómeno La Niña, informó Senamhi.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Lima soportó hoy la temperatura más baja de los últimos 40 años, la misma que descendió hasta llegar al registro histórico de 8.8 grados Celsius en La Molina, Ate y otros distritos de la zona este de la capital, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

Esa temperatura, atípica para el invierno limeño, se registró entre las 04:00 y las 06:00 horas, y estuvo influenciada por la presencia ya confirmada del fenómeno La Niña, aunque de débil intensidad en el mar peruano, precisó Raquel Loayza, meteoróloga de esa entidad.

Tras señalar que registros tan bajos para Lima no se reportaban desde la década de 1960, la especialista explicó que La Niña ejerce influencia en la temperatura de la costa, pues este fenómeno se caracteriza por el descenso de algunos grados en la temperatura marina.

"Desde nuestra estación de la Universidad Nacional Agraria La Molina hoy reportamos 8.8 grados centígrados de temperatura, exactamente a un mes de iniciado el invierno. En 1964 tuvimos un descenso similar que llegó a 10.2 grados, pero se dio en el Callao", detalló Loayza.

La especialista indicó que registrar temperaturas bajas no necesariamente significa sentir más frío, pues hay que saber diferenciar entre lo que marcan los termómetros y la denominada sensación térmica. Esta última se origina por diversos factores climáticos.

"Para que se sienta frío es necesario que haya humedad y vientos fríos. Nosotros tenemos un mar frío, e incluso hemos tenido vientos del sur con aire frío, que llegaron a una velocidad de 24 kilómetros por hora, pero la temperatura mínima en promedio es de 13 grados."

Si bien indicó que es posible que los limeños vuelvan a soportar temperaturas así de bajas en los próximos días, la meteoróloga mencionó, no obstante, que también es probable tener brillo solar de ligera intensidad en gran parte de la capital, con temperaturas de 18 grados.

Asimismo, los índices de humedad en la ciudad estarán entre el 85 y el 90 por ciento y no se descarta la presencia de lloviznas en los próximos días, sobre todo en horas de la madrugada. Andina


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA