Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Lima se convierte en centro regional de la primera "Hackatón del Agua"

escuelab
escuelab

"Hackers" peruanos competirán en sesión maratónica de dos días para encontrar soluciones a los problemas del agua. Evento es organizado por el Banco Mundial y el Centro de Investigación Escuelab.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Este sábado 22 y  domingo 23 de octubre, Lima se unirá a otras 10 ciudades en el mundo, para convertirse en el centro regional para la Hackatón del Agua (WaterHackathon). Esta maratón intensiva reunirá el talento y la iniciativa de los desarrolladores de software para crear alternativas tecnológicas a los problemas reales de agua.  El evento es organizado por el Banco Mundial y el Centro de Investigación Escuelab. El Grupo Banco Mundial está trabajando junto a desarrolladores de tecnología de la NASA, Google, Hewlett Packard, Microsoft y Yahoo.

El problema

La falta de agua potable y saneamiento adecuado es la principal causa de enfermedades y responsable de más de dos millones de muertes al año en todo el mundo. Esto representa cuatro muertes cada minuto –la mayoría de ellos niños.  

Encontrar soluciones 

Con más de 5 mil millones de suscripciones a servicios de telefonía móvil, hoy más gente tiene acceso a un teléfono celular que a un baño limpio. Como resultado, los desarrolladores de software están recurriendo a los teléfonos celulares para ayudar a resolver problemas de agua. Hoy en día, los usuarios pueden recopilar, analizar, y mapear datos de puntos de agua con teléfonos móviles que utilizan  sistemas Android. Del mismo modo, los agricultores pueden ahora monitorear y controlar sus sistemas de riego de forma remota utilizando hasta el teléfono celular más básico, logrando así un gran ahorro de agua y tiempo. Acumulativamente, estas nuevas herramientas ofrecen formas innovadoras de resolver los desafíos del agua y de saneamiento en el mundo entero.

Además de Lima, la Hackatón del Agua   se realizará simultáneamente en Bangalore, Cairo, Lagos, Londres, Nairobi, y Washington DC. El Perú será el único país de Latinoamérica que participará en esta iniciativa. El público puede seguir el evento en vivo vía internet en www.escuelab.org/envivo o en Twitter a través del hashtag # waterhack

Día: Se inicia el sábado 22 de octubre 

Hora: 11 am

Lugar: Escuelab. Jirón de la Unión # 1044 - Piso 5. Cercado de Lima. (A una cuadra del 

Centro Cívico.)

WEB: www.facebook.com/WaterHackathonLima 

 

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA