Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Lima tendrá su primer hospital para tratamiento de adicciones

Referencial / AFP
Referencial / AFP

En la actualidad no existen hospitales especializados y los pocos centros que prestan el servicio de tratamiento de adicciones no tienen la capacidad suficiente, según Alberto Otárola, jefe de Devida.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El jefe de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), Alberto Otárola, informó que en los próximos dos años se estaría construyendo en Lima el primer hospital de tratamiento de adicciones, en el marco de la política del gobierno para la rehabilitación de los drogodependientes.

Según dijo, la obra llenará un gran vacío en el país, pues no existen hospitales especializados y los pocos centros que prestan dicho servicio no tienen la capacidad suficiente, ni cuentan con los profesionales adecuados.

La jefe del Gabinete, Ana Jara, anunció este lunes la presentación de un proyecto de inversión pública para la instalación, por primera vez en el Perú, de un hospital para el tratamiento de adicciones.

"Trabajamos en prevención, cultivos alternativos, interdicción, pero la rehabilitación es un tema pendiente porque falta desarrollo de infraestructura enfocada a los drogodependientes", afirmó Alberto Otárola tras la inauguración del seminario internacional “Narcotráfico y crimen organizado”, organizado por Devida.

Según un estudio de Cedro del año 2011, en el Perú existiría un millón y medio de personas drogodependientes, con la tendencia a una mayor presencia de mujeres en este hábito.

ERRADICACIÓN

Por otro lado, según Otárola, a la fecha han sido erradicadas 26,000 hectáreas de cultivos de hoja de coca, cifra que representa el 87 % de las 30,000 hectáreas que se proyectan erradicar este año.

El funcionario consideró como un logro que a tres meses de terminar el año se hayan superado largamente las 24,000 hectáreas que el gobierno se planteó como meta a principios de año.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA