Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Los tatuajes tienen relación con el cáncer de piel?
EP 384 • 06:37
El comentario económico del día
¿Cuál es la situación de la inversión pública a nivel nacional?
EP 311 • 04:58
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41

Recomendaciones del Minsa ante Pokémon GO

Pokémon Go permite salir de casa y compartir con otras personas pero su uso nocivo puede influir de manera negativa en la conducta, emociones e ideas de niños y adultos
Pokémon Go permite salir de casa y compartir con otras personas pero su uso nocivo puede influir de manera negativa en la conducta, emociones e ideas de niños y adultos | Fuente: Minsa

El Minsa señala que toda actividad lúdica, sea digital o no, recrea y éstas son necesarias para mantener la salud mental.

El Ministerio de Salud (Minsa) recomienda que los padres de familia acompañen a sus hijos en el uso de videojuegos de los niños, entre ellos el popular Pokémon GO.

“Una vez que los hijos tienen el conocimiento los padres deben continuar supervisando y participando con ellos en el uso de los juegos”, afirmó Yuri Cutipé, Director de Salud Mental del Minsa.

Riesgo. Según el especialista, estos factores son claves para proteger a los niños frente al riesgo de uso nocivo que se le puede dar a juegos como el popular Pokémon Go, que acaba de llegar al país. Un uso inadecuado puede influir de manera negativa (adicción, mal manejo del tiempo y pérdida de otros intereses) en la conducta, emociones e ideas de niños y adultos.

El riesgo no está solo en el juego sino algunas características de la persona que lo practica y el entorno, afirma el Dr. Cutipé.
El riesgo no está solo en el juego sino algunas características de la persona que lo practica y el entorno, afirma el Dr. Cutipé. | Fuente: Minsa

El Minsa señala que toda actividad lúdica, sea digital o no, recrea y las actividades recreativas son necesarias para mantener la salud mental. “Pokémon Go permite salir de casa y compartir con amigos y familiares fortaleciendo los vínculos pero es importante desarrollar una red mínima de soporte que contribuyan en la salud de las personas”.

No alarmismo. El riesgo no está solo en el juego sino algunas características de la persona que lo practica y el entorno, afirma el Dr. Cutipé. “Su biología, su sistema nervioso, experiencias de vida e historia familiar, de crianza y educativa y su red social influyen como factores protectores o de riesgo para el uso adecuado de los videojuegos”, advierte. Por ello, también recomienda en los próximos días no caer en el alarmismo o en una actitud de negación del riesgo del popular juego.

Pokémon Go llegó al Perú en 2016.
Pokémon Go llegó al Perú en 2016. | Fuente: Pokémon Go


Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA