Minsa reportó 522 nuevos casos y 6 muertos por la COVID-19 en el último día
El Ministerio de Salud (Minsa) indicó que, a la fecha, hay 703 pacientes hospitalizados por la COVID-19, de los cuales 187 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.
Tecnología y mucho más...
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
El Ministerio de Salud (Minsa) indicó que, a la fecha, hay 703 pacientes hospitalizados por la COVID-19, de los cuales 187 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.
El Minsa informó también que más de 17 millones de terceras dosis contra la COVID-19 fueron aplicadas en la población objetivo mayor de 12 años, lo que equivale al 60 %.
El director ejecutivo de vigilancia en salud pública del CDC del Minsa indicó que, a través de la transmisión de persona a persona, es poco probable que se produzca un largo brote del virus, como en el caso de la COVID-19.
La exministra de salud saludó la decisión de de declarar en alerta epidemiológica a los establecimientos de salud ante la llegada de posibles casos de la viruela de mono; no obstante, pidió tranquilidad porque se trata de una enfermedad "muchísimo más leve".
Así lo anunció el titular del Ministerio de Salud, Jorge López, en una conferencia de prensa. Desde inicios de mayo se han reportado casos de viruela de mono, habitualmente endémica en África, en distintos países de Europa y Norteamérica.
El Ministerio de Salud (Minsa) indicó que, a la fecha, hay 713 pacientes hospitalizados por la COVID-19, de los cuales 198 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.
El Ministerio de Salud (Minsa) indicó que, a la fecha, hay 721 pacientes hospitalizados por la COVID-19, de los cuales 203 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.
Según informó Cenares, entre el 13 y el 16 de mayo arribó al país un lote de 410 760 dosis de vacunas contra la influenza, las cuales ya se encuentran en los establecimientos de salud a nivel nacional.
En coordinación con instituciones del Minedu, el Minsa iniciará campañas de vacunación en colegios privados de Lima Este. Se premiará a colegios que tengan mayor cantidad de inmunizados.
El congresista Muñante denunció ayer no se le permitió ingresar a su local de votación por no tener el esquema completo de vacunación. Sobre el hecho, el titular de Salud precisó que es obligatorio presentar el carné de vacunación para ingresar a locales
El Ministerio de Salud (Minsa) indicó que, a la fecha, hay 720 pacientes hospitalizados por la COVID-19, de los cuales 248 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.
El titular del Ministerio de Salud (Minsa), Jorge López, destacó también que se superó el 58 % de cobertura con la tercera dosis contra la COVID-19.
Desde el Ministerio de Salud (Minsa) indicaron que la menor falleció este sábado a las 10:30 de la mañana. Precisaron que se le realizó una intervención quirúrgica, luego de que le diagnosticaran traumatismo craneal severo causado por la caída.
El Ministerio de Salud (Minsa) indicó que, a la fecha, hay 913 pacientes hospitalizados por la COVID-19, de los cuales 248 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.
El Ministerio de Salud (Minsa) indicó que, a la fecha, hay 922 pacientes hospitalizados por la COVID-19, de los cuales 254 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.
El Minsa informó que, por el momento, en el Perú no se han reportado casos de hepatitis aguda en niños o adolescentes. ¿Qué sabemos sobre esta enfermedad? "RPP Salud" toca el tema en un nuevo episodio.
El doctor César Munayco, director ejecutivo de Vigilancia en Salud Pública del Minsa, informó que, por el momento, en el Perú no se han reportado casos de hepatitis aguda en niños o adolescentes; sin embargo, la OMS ya ha emitido una alerta mundial.
El terreno de 1000 metros cuadrados habría sido adquirido por la asociación de vivienda, pero el colegio habría acaparado el espacio y dejado sin baños al centro de salud
El Ministerio de Salud (Minsa) indicó que, a la fecha, hay 947 pacientes hospitalizados por la COVID-19, de los cuales 263 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.
El Ministerio de Salud (Minsa) indicó que en las últimas 24 horas se registraron 209 nuevos casos positivos de la COVID-19. En tanto, un total de 3 545 049 personas ya lograron superar la enfermedad en todo el país.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reportado más de 200 casos en 20 países. El Ministerio de Salud (Minsa) recomendó a los profesionales médicos reportar cualquier caso de hepatitis aguda de causa desconocida a los responsables de Epidemiología de los establecimientos sanitarios, así como a las Diris, Diresa, Geresa, Essalud, FF.AA., PNP y sector privado.
El Ministerio de Salud (Minsa) indicó que, a la fecha, hay 1 010 pacientes hospitalizados por la COVID-19, de los cuales 347 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.
El Ministerio de Salud informó que la Diresa de Piura habilitó distintos puntos de vacunación con horario diferenciado donde se aplica la primera, segunda, tercera y cuarta dosis de la vacuna contra la COVID-19.
La médico psiquiatra Katherine Arias Gutiérrez, especialista en niños del Centro de Salud Mental Comunitaria (CSMC) Kuyanakusun, señaló que los padres de familia deben estar atentos a cambios de conductas y de comportamiento de sus hijos para reaccionar con celeridad.
Entre los asistentes, hay varias madres de familia, que desean reforzar su inmunización para celebrar su día este domingo. “Para que nos apapachen más, nos abracen más”, dijo una señora.
El biólogo molecular Víctor Jiménez agregó que el Instituto Nacional de Salud (INS) investiga los efectos de la nueva variante, y que este linaje hasta el momento no ha generado complicación clínica, ni mayores hospitalizaciones.
Las personas, peruanas y extranjeras, mayores de 50 años pueden acercarse a los vacunatorios por su cuarta dosis anticovid, siempre y cuando hayan recibido la tercera hace cinco meses o más.
El Ministerio de Salud (Minsa) indicó que, a la fecha, hay 1011 pacientes hospitalizados por la COVID-19, de los cuales 351 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.
El Ministerio de Salud (Minsa) señaló que el nuevo linaje denominado BA.1.22 se identificó en Tacna y existen casos aislados en Loreto, Arequipa, Moquegua, Puno y Lima.
El director ejecutivo de la Dirección de Insumos y Drogas de la Gerencia Regional de Salud, Pedro Escobedo, aseguró que este número de vacunas pediátricas están dentro del "factor pérdida", según lo dispuesto por el Ministerio de Salud.
Un equipo de RPP Noticias constató que los problemas que tienen los pacientes oncológicos para poder sacar una cita en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas.
El Ministerio de Salud (Minsa) indicó que, a la fecha, hay 978 pacientes hospitalizados por la COVID-19, de los cuales 283 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.
A través del Rotafono de RPP, se denunció que una gestante en pleno trabajo de parto tuvo que usar las escaleras en el hospital Félix Mayorca Soto, pues los ascensores del establecimiento de salud no funcionan.
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que el horario de atención para las vacunaciones será de 9:00 a.m. a 2:00 p.m. en cuatro parques estratégicos del distrito de Santiago de Surco.
A través del Rotafono, Rafael Arnaldo Bruno Rojas hizo un desesperado pedido de ayuda, ya que su salud se deteriora día a día. Según dijo, la operación no puede realizarse por falta de una válvula que el Hospital Hipólito Unanue -donde está internado- no puede costear.
El Ministerio de Salud (Minsa) indicó que en las últimas 24 horas se registraron 44 nuevos casos positivos de la COVID-19. En tanto, un total de 3 543 669 personas ya lograron superar la enfermedad en todo el país.
El extitular del Minsa criticó a Hernán Condori por señalar que por un exceso de vacunas en el país se estén venciendo las dosis como ha alertado la Contraloría.
Alegre Fonseca, presidente ejecutivo del Seguro Social, hizo el anuncio tras participar, junto al ministro de Salud, en la supervisión de llegada de más de 300 000 vacunas contra la influenza.
El ministro de Salud, Jorge López, sostuvo que con estas dosis se podrá proteger a la población vulnerable de las enfermedades por el cambio de clima. Asimismo sostuvo que ninguna vacuna pediátrica contra la COVID-19 venció y que todas las dosis fueron aplicadas.
El ministro de Salud Jorge López señaló que se reunirá con la Contraloría para aclarar el vencimiento de las vacunas e indicó que en dos semanas informará sobre las provincias que se unen al uso facultativo de mascarillas.