Buscar

¡Lleve su ramo!: Conozca la historia de las tejedoras de palmas

RPP/Carlos Lora
RPP/Carlos Lora

Hay palmas de diversos tipos: de torres, hojas, copas, cruces, cruzadas, trenzadas

RPP/Carlos Lora
RPP/Carlos Lora
RPP/Carlos Lora
RPP/Carlos Lora
RPP/Carlos Lora
RPP/Carlos Lora
RPP/Carlos Lora
RPP/Carlos Lora
RPP/Carlos Lora
RPP/Carlos Lora
RPP/Carlos Lora
RPP/Carlos Lora
RPP/Carlos Lora
RPP/Carlos Lora
RPP/Carlos Lora
RPP/Carlos Lora
RPP/Carlos Lora
RPP/Carlos Lora
RPP/Carlos Lora
RPP/Carlos Lora
RPP/Carlos Lora
RPP/Carlos Lora
RPP/Carlos Lora
RPP/Carlos Lora

La familia Pereira-Cárdenas se dedica hace décadas a la confección de palmas para el tradicional Domingo de Ramos.

Tres generaciones en un eventual y noble oficio: el de tejer los ramos de esta celebración católica.
La señora Margarita recordó cómo hace 70 años su madre comenzó con esta tradición familiar, cómo aprendió de ella a trenzar la palma.

Pilar Pereira es parte de la segunda generación de tejedoras, estar ‘artista’ asegura que para dominar las palmas se requiere de dedos hábiles.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA