Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Los Ángeles busca a 160 posibles víctimas del ´Asesino Durmiente´

Foto: El Pa
Foto: El Pa

Lonnie Franklin es sospechoso por el asesinato de 160 mujeres desde mediados de los ochenta. Diario ´Los Angeles Times´ publicó las fotografías de las presuntas víctimas.

 

El último viernes, la central de la Policía de Los Ángeles no se dio abasto para atender la gran cantidad de llamadas de familiares, amigos, compañeros de trabajo o conocidos de las 160 mujeres que se sospecha tienen alguna conexión con el presunto asesino en serie Lonnie Franklin, conocido como “Grim Sleeper”, o "El Asesino Durmiente".

Franklin, de 57 años, fue detenido en julio después de que unas pruebas de ADN lo implicaran en el asalto y asesinato de una decena de mujeres. Los investigadores creen que el inicio de la cadena se sitúa a mediados de la década de los años ochenta, con siete vidas que el mecánico de coches se cobró en su vecindario. Y 15 años después, volvió a reaparecer con nuevos asesinatos.

Según informó el diario español El País, el detonante de la avalancha de llamadas fue la portada de Los Angeles Times, que mostraba a la opinión pública los rostros en pequeñas imágenes de las 160 mujeres, instantáneas que los agentes de homicidios encontraron en la residencia del acusado, y que ahora esperan sirvan para descifrar el misterio.

Las fotos no tienen nombre, pero son identificadas con un simple número de tres dígitos. Todas las mujeres pertenecen a la clase obrera, en su mayoría afroamericanas. "No sabemos aún si todas fueron víctimas", indica Charlie Beck, responsable de la Policia de Los Ángeles (LAPD).

Sin embargo, fotos encontradas en su casa en carretes sin revelar y cintas de videos, hacen presagiar que sus víctimas fueron muchas más. Algunas de las imágenes tienen veinte años, otro solo cinco.

En tanto, la publicación de las imágenes están generando una gran controversia por el hecho que la comunidad afroamericana cree que la respuesta policial habría sido más rápida si las mujeres desaparecidas, y por las que ahora se teme por su vida, hubieran sido de raza blanca y de clase alta. La LAPD insiste que decenas de agentes investigan desde hace dos décadas las denuncias.

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA