Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Los bebés prematuros más propensos a desarrollar enfermedades mentales

RPP
RPP

La nota era tabú

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!


Los bebés prematuros más propensos a desarrollar enfermedades mentales

Un grupo de investigadores descubrió que los bebés que nacen prematuros tienen más riesgo de desarrollar problemas mentales en el transcurso de sus vidas.

Tanto el trastorno bipolar, como la depresión y la psicosis serían más probables, según el estudio publicado en la revista Archives of General Psychiatry.

Los científicos del Instituto de Psiquiatría del Kings College de Londres y el Instituto Karolinska de Suecia analizaron los datos de 1,3 millones niños nacidos en Suecia entre 1973 y 1985.

Los resultados revelaron que un total de 10.523 personas fueron ingresadas en el hospital con trastornos psiquiátricos, 580 de ellos habían nacido prematuramente.

Los académicos también comprobaron que la probabilidad de que los niños nacidos de embarazos a término -40 semanas- fueran internados por problemas mentales era de solo dos de 1.000.

El riesgo para los bebés prematuros, en cambio, era cuatro de 1.000 para los nacidos antes de las 36 semanas y seis de 1.000 para los nacidos antes de las 32 semanas.

Finalmente, aquellos bebés que nacieron muy pequeños tenían siete veces más chance de sufrir trastorno bipolar y casi tres veces más probabilidades de deprimirse.

Una de las investigadoras, la doctora Chiara Nosarti, asegura que las cifras reales pueden ser mayores porque los problemas menos graves pueden no haber necesitado hospitalización.

Sin embargo, advirtió que aún a pesar de estos números, el riesgo sigue siendo bajo y la gran mayoría de los bebés prematuros están perfectamente sanos.

Nosarti explicó a la BBC: "Aunque no creo que los padres deban preocuparse, es importante que ahora tengamos conocimiento de que el nacimiento prematuro confiere una mayor vulnerabilidad a los trastornos psiquiátricos. Tal vez los padres deban ser conscientes de ello y vigilar signos tempranos de problemas que puedan agravarse más adelante".

Según ella, el "desarrollo alterado" puede afectar a los cerebros de los bebés.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA