Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Los cortos La Acróbata y Wings salvan la presencia española en Tribeca

Tribeca Film Festival
Tribeca Film Festival

En una edición en la que no hay largometrajes españoles en competición, ambas producciones han conseguido colarse por la puerta del cine de corta duración.

Junto a cortometrajes protagonizados por Natassja Kinski y dirigidos por el hijo de Sofía Loren u obras de Rodrigo Prieto, figuran en la competición del Festival de Tribeca dos españoles, Gerardo Herrero y José Villalobos, con dos propuestas poéticas: "La acróbata" y "Wings", respectivamente.

En una edición en la que no hay largometrajes españoles en competición en el certamen creado por Robert De Niro, Herrero y Villalobos han conseguido colarse por la puerta del cine de corta duración.

Para el primero de ellos, esta es la segunda experiencia neoyorquina (ya presentó aquí "Picnic" en 2010) y conviene diferenciarlo del productor y director de "Territorio Comanche". Él es más joven, estudió en la Universidad de Oviedo y con "La acróbata" fue premiado en el certamen Madrid en Corto.

El segundo proviene de la composición musical, trabajó con Alberto Iglesias en la partitura candidata al Óscar de "Cometas en el cielo", está afincado en Los Ángeles y debuta con este "Wings" que, siguiendo con la homonimia, nada tiene que ver con la primera película en ganar el Óscar al mejor filme.

Herrero y Villalobos han compartido casa en Nueva York, han rodado sus respectivos cortos en inglés y hablan juntos con Efe sobre esta carrera de la que no viven (uno vive de la publicidad y el otro de la música) pero que les reporta gran satisfacción.

Se sienten premiados con la selección, pero tienen vocación ganadora. "Siempre te queda la pizquilla de a ver si te toca algo, que es un empujón", dice Herrero.

Tanto "La acróbata" como "Wings" comparten el escenario de un teatro como elemento importante. Herrero ha subido ahí su guión "más visceral", que versa sobre el arte como opción vital. "Es lo más personal que he hecho", ha explicado sobre esta pieza "muy alegórica y muy compleja" sobre el salto al vacío que supone cada decisión importante en la vida.

Ambas producciones sabrán el próximo domingo si entran en el palmarés, algo a lo que también aspiran "The nightshift belongs to the stars", realizado por el hijo de Sofía Loren y Carlo Ponti, Edoardo Ponti, y con Natassja Kinski y Enrico LoVerso en el reparto, o "Likeness", del director de fotografía Rodrigo Pierto y con Elle Fanning como protagonista.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA