Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Los héroes de Fukushima en el olvido a un año del terremoto en Japón

Sin revelar sus nombres, los también llamados ´50 de Fukushima´ revelaron que trabajaron sin uniformes de protección y sin conocer el nivel de radiación al que estaban sometidos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El pasado 11 de marzo de 2011, Japón tuvo que hacer frente a una triple tragedia: el terremoto, el tsunami y el accidente nuclear. Ante la emergencia y sin muchas opciones, un grupo de trabajadores, apelado como los "Héroes de Fukushima", fueron expuestos a la radiación de la planta para limpiarla.

A un año de la tragedia, los también llamados los "50 de Fukushima", porque en los primeros días de la catástrofe fueron unos 180 rotando en turnos de 50, hasta que se fueron ampliando a los aproximadamente 800 brigadistas, siguen en el anonimato.

Aunque prefirieron no revelar sus identidades, algunos de ellos hicieron indignantes revelaciones a la revista Newsweek. Dieron detalles de las condiciones de extremo riesgo en las que trabajaron los primeros días posteriores al accidente nuclear.

Según el informe, no era cierto que todos los que acudieron a limpiar la planta eran voluntarios. Muchos de ellos aceptaron porque les propusieron el aumento de sus salarios, otros actuaron bajo presión, y miembros de la Yakuza, mafia japonesa, habrían sido captados para esas labores de alto riesgo.

Los "voluntarios" tampoco fueron debidamente vestidos con trajes de protección, ni tampoco fueron informados sobre el nivel de radiación al que estaban sometidos.

Junji Tomita (nombre falso), un trabajador que llegó a Fukushima, contó que nunca fue informado de que la ley establece que cada miembro del personal debe llevar un control de su exposición a la radiación en una libreta.

"Yo nunca había estado en una planta nuclear, y nadie me dijo nada de esa libreta hasta junio. Me sentí tratado como un trabajador desechable", dijo a Newsweek según recoge Infobae. com.

El Gobierno japonés informó en diciembre de 2011, que la catástrofe nuclear en Fukushima Daichi estaba bajo control. No obstante expertos afirman que la crisis está lejos de haber sido totalmente superada y desmantelar la central llevará décadas.

Sin revelar sus nombres, los también llamados "50 de Fukushima" revelaron que trabajaron sin uniformes de protección y sin conocer el nivel de radiación al que estaban sometidos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA