Agua, frutas, verduras, frutos secos son, entre otros, algunos de los alimentos que deben estar presente en los kioscos saludables.
Los kioscos saludables escolares son importantes porque es necesario cautelar la salud de los estudiantes. Para ello se deben dar las condiciones en los colegios para que se cumpla este fin.
Estos kioscos deben tener alimentos saludables como cereales, frutas, frutos secos, bebidas naturales bajas en azúcar, entre otros, dijo a Salud en RPP el viceministro de salud, doctor José Carlos Del Carmen Sara.
El funcionario recordó que existe una norma que es de carácter obligatorio pero progresivo para que se instalen estos kioscos en las escuelas a nivel nacional. En la actualidad dijo, existen 2 mil 500 colegios que cuentan con estos kioscos en el país.
La calificación de un quiosco saludable es:
1.- Que cumpla con las medidas sanitarias adecuadas.
2.- Que exista un consumo de alimentos saludables.
3.- Que solo se expendan alimentos saludables.
4.- Y que además de los puntos anteriores cumpla con una proyección social hacia la comunidad.
Explicó que 700 kioscos aproximadamente se ubican en el primer nivel, mil habían incorporado alimentos saludables, 400 ya los venden y otros 100 se proyectaron a la comunidad
Es importante el involucramiento de otras organizaciones como los municipios para lograr que haya más quioscos saludables.
Los padres de familia pueden denunciar la venta de productos no saludables en los colegios de sus hijos llamando a la línea gratuita de Infosalud del Minsa, 080010828.
Invitado: doctor José Carlos Del Carmen Sara, viceministro de salud
**********
Esperamos tus consultas y/o comentarios. Te agradecemos que no sean más de seis líneas.
Agradecemos indicarnos tu nombre, edad y de dónde nos escribes.
**********
Salud en RPP se emite desde Lima, Perú, de lunes a viernes desde las 10 de la mañana por los 89.7 FM ó 730 AM o en tiempo real a través de esta Web o del Facebook del programa www.facebook.com/saludrpp
*********
Salud en RPP brinda información con fines divulgatorios y de promoción de la salud. La respuesta que recibes es sólo una orientación y en ningún caso es un diagnóstico o una indicación de tratamiento. No reemplaza la consulta del médico.
Salud en RPP te recomienda visitar al profesional de la salud.
No fumes, toma agua y realiza actividad física
*********
Conducción: doctor Juan Carlos Benites, internista, doctor Jorge Abel Salinas, pediatra y Licenciada Sara Abu - Sabbah, nutricionista.
*********
Integrantes del programa: Doctor Elmer Huerta, oncólogo, Past - President de la Sociedad Americana del Cáncer y Dr. Aníbal Anticona, pediatra e investigador.
**********
Producción: Betty Elías Corani
Video recomendado
Comparte esta noticia