Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Los ojos y la piel los principales afectados por el agua contaminada

DIGESA
DIGESA

Entre las enfermedades que se producen por estas aguas están las micóticas, las infecciosas por bacterias, virus o parásitos que no solo afectan la piel sino también los ojos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Febrero, segundo mes del año, época donde el calor se incrementa, fecha del inicio de los carnavales y del desperdicio del agua potable mientras que en otros lugares escasea este recurso. En algunas ocasiones gente irresponsable hace uso del agua contaminada o almacenada para mojar otras personas y en otras -sin saberlo- la utilizan para el aseo.

Debemos saber que también hay piscinas -sobre todo las públicas- que no siempre tienen las autorizaciones respectivas que indiquen que están aptas. Este tipo de agua estancada podría acarrear la aparición de enfermedades cutáneas o de la piel, afirmó a Salud en RPP la doctora María Pajuelo, dermatóloga.

Para tener una idea sobre el agua de una piscina clorada y que si recibe mantenimiento podemos encontrar en ella restos de piel, grasa, excremento, orina y bacterias adheridas a las paredes ¿Puedes imaginarte qué pasa con el agua contaminada o almacenada?

Entre las enfermedades que se producen por estas aguas están las micóticas, las infecciosas por bacterias, virus o parásitos que no solo afectan la piel sino también los ojos.

Para evitar este tipo de enfermedades, la dermatóloga recomendó hervir el agua almacenada incluso la que será utilizada para el baño puesto que pueden contener hongos además de los elementos infecciosos ya mencionados.



Invitada: María Pajuelo Lévano – dermatóloga del Hospital Edgardo Rebagliati


*********
Esperamos tus CONSULTAS Y/O COMENTARIOS. Te agradecemos QUE NO SEAN MÁS DE SEIS LÍNEAS.

*********
Las consultas serán respondidas solo durante la emisión del programa y no por escrito.  Agradecemos indicarnos tu edad, nombre y de dónde nos escribes.

Salud en RPP se emite desde Lima, Perú, de lunes a viernes desde las 10 de la mañana por los 89.7 FM ó 730 AM o en tiempo real a través de esta Web, del Facebook del programa  www.facebook.com/saludrpp  y por canal 10 de Movistar.

*********
Puedes escuchar el programa completo después de las cinco de la tarde aproximadamente.

*********
Salud en RPP brinda información con fines divulgatorios y de promoción de la salud. La respuesta que recibes es sólo una orientación y en ningún caso es un diagnóstico o una indicación de tratamiento. No reemplaza la consulta del médico.

Salud en RPP te recomienda visitar al profesional de la salud.

No fumes, toma agua y realiza actividad física

*********
Conducción: Doctor Juan Carlos Benites, internista,  y Licenciada Sara Abu - Sabbah, nutricionista.

*********
Integrantes del programa: Doctor Elmer Huerta, oncólogo, Past - President de la Sociedad Americana del Cáncer y Dr. Aníbal Anticona, pediatra e investigador.

**********
Producción: Betty Elías Corani

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA