Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 4 de agosto | "Al ver esto, Simón Pedro, se arrojó a los pies de Jesús, diciendo: Apártate de mí, Señor, que soy un pecador"
EP 1068 • 11:41

Los secretos de Amalia Suaña, ganadora del Premio Integración 2011

La joven agradeció a los padres de los pequeños de Los Uros por confiar en ella y permitirle hacer realidad el proyecto Sumita Corazón en la isla Tupiri.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Amalia Suaña Coila cuenta que no durmió los últimos tres días antes de conocer los resultados del Premio Integración 2011 de RPP. La profesora, de 24 años, no pudo contener la emoción al escuchar su  nombre como la ganadora del evento y lloró.

Amalia, quien conquistó al jurado con su proyecto Sumita Corazón- que quiere decir "Bonito corazón"- todavía no puede creer que su trabajo desinteresado a favor de niños de entre 3 a 5 años de las islas de Los Uros, ubicada en el lago Titicaca, la haya convertido en la ganadora.

La joven, quien nació en Los Uros, cuenta que se inició como docente cuando era estudiante de Secundaria, al ver la necesidad de los menores de su escuela de carácter adventista.

Su madre María Asunción asegura que Amalia vendía artesanía a los turistas que llegaban a Los Uros. “Hasta las 11 de la mañana me ayudaba y luego se iba a estudiar hasta Juliaca”, cuenta.

“Regresaba en la noche como a las 9 y me guiaba con los faros de la península para regresar a mi casa en donde me esperaba mi familia”, narró Suaña Coila, quien explicó que el nombre de la isla Tupiri, donde se instaló el proyecto Sumita Corazón, tiene dos significados en aymara: flotante y encuentro.

Amalia agradeció a su familia y a su padre Sabino Suaña Jilapa, un pescador del lago Titicaca, quien diariamente rema para trasladar a los pequeños de Los Uros hacia su isla y allí prepararlos para que vayan a la escuela. (P. Condori)

Lea más noticias de la región Puno

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA