Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Lynch: Existe una profunda crisis en las universidades del Perú

"Hay una incoherencia sobre la universidad y el órgano supra universitario, si la ley continúa muere la autonomía en la educación", señaló Ivan Rodriguez.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Ante el debate de la nueva Ley Universitaria en el país, el actual profesor principal de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y exembajador del Perú en Argentina, Nicolás Linch, señaló que existe una profunda crisis en las universidades del Perú.

“Se ha instalado un falso debate, una ANR (Asamblea Nacional de Rectores) presuntamente defendiendo la autonomía y por otro lado el congreso atacándola, mientras existe una profunda crisis, de 137 universidades el 85% dejan mucho que desear”, señaló.

“Existe la necesidad de crear un organismo que regule el conjunto universitario, como se ha puesto en claro en la discusión, pero tiene que surgir de la universidad, la superintendencia es una idea equivocada de este dictamen porque es  nombrada por el Poder Ejecutivo”, añadió.

Postura con la que el expresidente de la Asamblea Nacional de Rectores, Ivan Rodriguez, coincidió.

“Hay una incoherencia sobre la universidad y el órgano supra universitario, si la ley continúa muere la autonomía en la educación, el cual debe estar bajo el ámbito del Poder Legislativo y no del Ejecutivo”, anotó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA