Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Machado asegura que será candidata a diputada pese a inhabilitación

La líder opositora venezolana calificó de "fraudulenta" la sanción en su contra por, según la Contraloría, "omitir algunos activos" en su declaración jurada de patrimonio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La opositora María Corina Machado aseguró ayer que su candidatura a diputada en las legislativas venezolanas de diciembre se mantiene pese a la inhabilitación "fraudulenta" por un año que pesa en su contra por, según la Contraloría General, "omitir algunos activos" en su declaración jurada de patrimonio.

La inhabilitación para ejercer cargos públicos le fue notificada anteayer a Machado y ayer se conoció, de boca del contralor general, Manuel Galindo, que la opositora recibió esta sanción por no incluir "algunos activos" de carácter laboral en su declaración jurada de patrimonio durante su tiempo como diputada.

"Prestaciones sociales y algunas bonificaciones o dietas que ella cobró a la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) cuando ejerció el cargo como diputada", puntualizó el funcionario quien adelantó, sin dar más detalles, que en 45 días se informará si Machado se podrá lanzar o no finalmente como candidata.

Machado especificó en rueda de prensa que este castigo se debe a que supuestamente no incluyó en esta declaración unos cupones de alimentación que formaban parte de su salario cuando era diputada, cargo que ostentó hasta marzo de 2014, cuando fue destituida acusada de violar la Constitución al aceptar ser representante alterna de Panamá ante la OEA.

Machado fue elegida para el actual periodo legislativo al conseguir la mayor cantidad de votos entre todos los candidatos en esas elecciones parlamentarias de 2010.

"El descaro, el abuso, el atropello, la desfachatez, ha llegado al extremo que la excusa que pretenden utilizar para inhabilitarme es que supuestamente no declaré cestatickets en mi declaración jurada de patrimonio, cestatickets que nunca he recibido de la AN", argumentó hoy la opositora.

Aseguró que "cada año" ha presentado este documento, de inicio de cada ejercicio y de cierre y defendió que no tiene nada que ocultar ya que cumple con la ley.

Indicó que Galindo "no tiene potestad" para sancionarla, subrayó que a ella la "habilitan los venezolanos" y aseguró que su postulación para un asiento en la AN continúa.

"Voy a postularme a la AN, a ustedes, a los venezolanos, escúchenme bien, me voy a postular a la AN y seguiré representando la determinación democrática del pueblo de Venezuela", afirmó Machado y anunció que va a continuar recorriendo el país acompañando al resto de candidatos de la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) de cara a los comicios del 6 de diciembre.

Anunció que "desde ya" está llevando a cabo "acciones internacionales" y agradeció el apoyo que, dijo, ha recibido de "parlamentarios de todo el mundo, expresidentes, e incluso gobiernos".

Uno de estos vino de parte del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, quien en una conversación telefónica con Machado, según esta, calificó su inhabilitación de "inconcebible e inaceptable".

De ser finalmente inhabilitada la exdiputada se sumaría a, entre otros, Daniel Ceballos y Leopoldo López, opositores encarcelados y acusados por hechos relacionados con las manifestaciones violentas del primer semestre de 2014 que dejaron un saldo total de 43 fallecidos entre simpatizantes oficialistas y opositores y que también han sido sancionados.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA