Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Madre casada podrá declarar que el padre de su hijo no es su esposo

Esta medida fortalece la protección de los menores
Esta medida fortalece la protección de los menores | Fuente: Andina

Varios artículos del Código Civil fueron modificados para que ahora el padre biológico pueda reconocer a su hijo, aunque la madre esté casada con otra persona. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El padre biológico de un niño, niña o adolescente nacido fuera del matrimonio podrá ahora reconocer su paternidad, aunque la madre siga casada con otra persona, informó el Reniec.

Voceros de esta institución explicaron que esto antes no estaba permitido. Ahora la mujer puede registrar a su hijo extramatrimonial con el apellido del verdadero padre del niño o niña recién nacida. Para esto será necesario que la madre declare expresamente que su esposo no es el progenitor.

Antes de la modificación, el hombre casado con una mujer podía reconocer al hijo de esta, aunque no fuera suyo. El padre biológico no podía reconocer al niño, pues, ante la ley, el padre no podía ser otro que el esposo. Esta situación ocasionaba el incorrecto registro del nacimiento y de la filiación del niño.

Este cambio se encuentra establecido en el Decreto Legislativo 1377. La norma modifica varios artículos del Código Civil relacionados con la inscripción del hijo o hija de una mujer casada. (Con información de Andina)



Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA