Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Maduro cierra la frontera con Colombia por un ataque de contrabandistas

EFE
EFE

También dio instruccionespara ejecutar en la zona un operativo "especial" de seguridad que el Gobierno venezolano llama Operación de Liberación del Pueblo (OLP).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó este miércoles el cierre de la frontera con Colombia por 72 horas después de que tres miembros de la fuerza armada venezolana y un civil resultaran heridos en un enfrentamiento con presuntos contrabandistas.

"He girado instrucciones (...) de cerrar la frontera con Colombia en San Antonio del Táchira y en Ureña de manera inmediata por 72 horas", anunció el mandatario venezolano tras dar detalles de un ataque en el que resultaron heridos tres efectivos de la Fuerza Armada Bolivariana (FANB) y un civil.

También indicó que ha dado instrucciones al ministro de Interior, Gustavo González López, y al ministro de Defensa, Vladimir Padrino, para ejecutar en la zona un operativo "especial" de seguridad que el Gobierno venezolano llama Operación de Liberación del Pueblo (OLP).

Maduro realizó el anuncio en un contacto telefónico con el programa de televisión del presidente del Parlamento, Diosdado Cabello.

"Les hicieron una emboscada precisamente en el momento en el que se dirigían en su tarea y faena diaria a combatir todas estas mafias de bachaqueros (contrabandistas) y paramilitares que vienen de Colombia", detalló el mandatario.

Los militares de 22, 23 y 28 años de edad fueron "atacados por la espalda" por dos motorizados en la localidad de San Antonio del estado Táchira, fronterizo con Colombia, "en un operativo muy a la usanza del paramilitarismo, con armas largas", dijo.

Un ciudadano de la zona "fue alcanzado por este ataque criminal" y resultó herido.

El ataque se registró aproximadamente a las 16.30 hora local (21.00 GMT) del miércoles, cuando los militares interceptaron a un presunto grupo de contrabandistas que tenía "un cargamento de mercancías listo para llevar a Colombia", según informó a la televisión estatal VTV el gobernador del Táchira, José Vielma Mora.

Los militares y el civil tienen heridas "de gravedad" ocasionadas por armas largas y están siendo atendidos en el Hospital Militar del estado Táchira, dijo Maduro.

El jefe de Estado venezolano aseguró que los responsables del ataque "están siendo buscados hasta debajo de las piedras" por las autoridades venezolanas.

Respecto a la incursión de un operativo "especial" de seguridad en la zona, Maduro dijo que ha dado "órdenes precisas a la FANB y pido todo el apoyo de San Antonio del Táchira y de Ureña y de todas las regiones de nuestra amada frontera e inmediatamente incrementar una operación de una OLP especial hacia la frontera".

Las OLP son operativos que el Gobierno venezolano ha puesto en práctica durante el último mes y que consisten en el despliegue de centenares de funcionarios policiales y militares en zonas de alta peligrosidad, principalmente para combatir la inseguridad.

Venezuela y Colombia comparten una porosa frontera de 2.219 kilómetros en la que existe una fuerte actividad de contrabando de todo tipo de productos, sobre todo desde Venezuela hacia Colombia, debido a la gran diferencia de precios entre ambos países que deja amplios márgenes de ganancia, enormes en el caso del combustible.

EFE

 

TE PUEDE INTERESAR...

Alias "Megateo", de 39 años, dirige un reducto del Ejército Popular de Liberación (EPL), guerrilla que en su mayoría se disolvió hace casi veinte años mediante un acuerdo de paz con el Gobierno.

Posted by RPP Noticias on Miércoles, 19 de agosto de 2015

El incendio, que ya ha arrasado más de 600 hectáreas, obligó a emitir órdenes de evacuación para los pueblos de Twisp y Winthrop.

Posted by RPP Noticias on Miércoles, 19 de agosto de 2015

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA