Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42

Malos hábitos alimenticios en peruanos

RPP
RPP

40% de peruanos experimentan Reflujo

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Dr. Héctor Velarde.
Médico Gastroenterólogo de la Clínica Ricardo Palma.

Tema: Malos hábitos alimenticios en peruanos

Más del 40% de peruanos experimentan Reflujo, sensación de ardor o acidez en el pecho producido desde el estómago; debido a los malos hábitos alimenticios que causan irritación y daño severo al esófago lo cual si no es trabajado a tiempo puede explicar hasta en 60% los casos de cáncer de esófago.

Cabe señalar que el daño severo al esófago genera vinagreras, eructos, acidez o problemas dentales, desordenes de sueño, crisis de asma o laringitis debido al ascenso de ácido exacerbado por la mala alimentación y la suma de bilis, jugo intestinal y pepsina.

Para prevenir esta enfermedad se recomienda tener una dieta saludable y un horario adecuado de comidas, evitar el consumo de chocolates, cítricos y algunas especias que irritan la mucosa del esófago y aumentan los eventos de la enfermedad.

Este problema se da inconfundiblemente en personas de la tercera edad, con un riesgo de muerte súbita por el reflujo

Asimismo los grupos de riesgo más vulnerables son los lactantes y los niños, debido la falta de maduración del movimiento digestivo durante los primeros meses de vida;  las mujeres gestantes por la progesterona, hormona que sostiene el embarazo y relaja los músculos del esófago.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA