No olvidemos que nuestros perros, gatos, etc. no pueden hablar y por ello debemos pensar en sus necesidades por ejemplo llevarla periódicamente al veterinario
![]() |
Siguiendo estos consejos podrás tener un cuidado adecuado de sus engreídos según mascotasenelhogar.
No olvidemos que nuestros perros, gatos, etc. no pueden hablar y por ello debemos pensar en sus necesidades por ejemplo llevarla periódicamente al veterinario.
Aquí algunos datos que debemos saber:
Los animales necesitan una dieta equilibrada
Necesitan hacer ejercicio físico: no pueden estar el día entero encerrados esperando que volvamos del trabajo (no tiene botón de stand by)
Necesitan juego y cariño (como todos, ¿no?).
No son un juguete para los niños, en realidad son seres vivos.
Piensa en sus necesidades y en tus posibilidades de espacio.
Es obligatorio identificar a tu mascota con placa o microchip, y censarla en el municipio correspondiente.
Llévala periódicamente al veterinario. Es necesario cuidarla, desparasitarla y vacunarla en su beneficio y en el de las personas con las que convive.
Si enseñas a tu mascota a comportarse, no causará problemas. Siempre puedes recurrir a un adiestrador o educador
Hay que evitar ensuciar la ciudad con las deposiciones fecales de los animales y evitar también las micciones en fachadas y mobiliario urbano. Recoge los excrementos por razones sanitarias y cívicas.
Si por alguna razón ya no puedes cuidar de tu mascota, nunca lo abandones.
Video recomendado
Comparte esta noticia