Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Mapuches protestaron en Santiago por represión policial en Araucanía

Los manifestantes desplegaron pancartas y gritaron consignas contra el Gobierno y pese a que la marcha se realizó de forma pacífica, los carabineros los dispersaron con chorros de agua.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE

Medio millar de mapuches se manifestaron en el centro de la capital chilena en contra de la represión policial que han sufrido en los últimos días en la zona de la Araucanía, en el sur de Chile.

Asimismo, el grupo protestó por el envío de más contingente policial a esa zona, situada a unos 570 kilómetros al sur de Santiago, escenario de diversos actos violentos en el contexto del llamado conflicto mapuche, la principal etnia indígena del país.

Los manifestantes desplegaron pancartas y gritaron consignas en contra de la Policía y el Gobierno y pese a que la marcha se realizó de forma pacífica, carabineros (Policía militarizada) cargó más de una vez con chorros de agua, aunque no se informó de detenidos.

En tanto, en la sede de Unicef en la capital chilena, aún se mantienen cuatro mujeres mapuches que demandan del Ejecutivo la salida de las fuerzas especiales de la policía en la Araucanía.

Por su parte, el ministro secretario general de Gobierno, Andrés Chadwick, negó este viernes que se lleve a cabo un proceso de militarización en la Araucanía.

El pasado lunes, tras el desalojo por parte de Carabineros de dos fincas en la localidad sureña de Ercilla, Fernanda Marillán, de 12 años, resultó herida con perdigones en la espalda y las piernas, y Jacinto Marín, de 17, recibió ocho perdigones en la sien izquierda y debió ser trasladado al hospital de Angol, donde fue operado.

Desde los años noventa, algunos grupos de mapuches se enfrentan a empresas agrícolas y forestales por la propiedad de tierras que consideran ancestrales, aunque algunas de sus acciones también se han dirigido contra agricultores y pequeños empresarios.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA