Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Maratón de Boston: pena de muerte para autor de atentados

Foto: EFE
Foto: EFE

Aplicarán la inyección letal a Dzhokhar Tsarnaev, declarado culpable de los atentados de la maratón de Boston de 2013.

Dzhokhar Tsarnaev, declarado culpable de los atentados de la maratón de Boston de 2013, fue condenado este viernes a pena de muerte por las dos bombas caseras que mataron a tres personas e hirieron a otras 264, según el veredicto del jurado.

Los 12 miembros del jurado, siete mujeres y cinco hombres, alcanzaron una decisión unánime para enviar a Tsarnaev, de 21 años y origen checheno, al corredor de la muerte, informó la Fiscalía de Boston en su cuenta de Twitter.

De esta forma, el jurado respaldó la versión de la Fiscalía de que el acusado quiso perpetrar el mayor daño posible en nombre de la yihad, frente a la postura de la defensa, que argumentó durante el juicio que se dejó influir por su hermano mayor, Tamerlán, a la hora de colocar las dos bombas caseras.

Durante la lectura del veredicto, Tsarnaev mantuvo la apariencia impasible que ha predominado durante todo el proceso y que solo rompió hace dos semanas, cuando una de sus tías de Rusia acudió a declarar, rompió a llorar y provocó la misma reacción en el acusado.

La pena capital contra Tsarnaev, ya declarado culpable de los atentados en la primera fase del juicio, fue solicitada a nivel federal, ya que esta práctica fue abolida en el estado de Massachusetts en la década de 1980.

De esta forma, para ser ejecutado, probablemente mediante el método de la inyección letal, el acusado deberá de desplazarse a otros estados, entre los que se baraja Indiana.

"Deben de estar orgullosos de su servicio en este caso", dijo al jurado el juez federal George A. O'Toole Jr, encargado del juicio, quien agradeció a esas personas encargadas su labor en nombre de todos los ciudadanos del estado de Massachusetts, donde está Boston.

El jurado alcanzó su decisión después de tres jornadas de deliberación, que comenzaron el miércoles tras los alegatos finales de la defensa y la Fiscalía.

A través de fotografías, la Fiscalía hizo revivir a los presentes en la sala el horror del que se considera el peor atentado en suelo estadounidense desde los ataques del 11 de septiembre de 2001.

El jurado plasmó su decisión en un documento de 24 páginas en el que se desglosan los 30 cargos que se le imputan a Tsarnaev y en el que indicaron si consideran que el acusado actuó intencionadamente, guiado por un deseo de hacer daño o fue manipulado por su hermano.

"Dzhokhar Tsarnaev cometió el ataque de una forma especialmente inhumana, cruel y depravada que provocó serias heridas físicas a las víctimas", dice uno de los enunciados del documento, según una copia del escrito al que tuvo acceso Efe.

En abril pasado, cuando el jurado declaró a Tsarnaev culpable de todos los cargos, las deliberaciones duraron algo más de once horas y se extendieron durante dos días.

Entonces, Tsarnaev fue hallado culpable de las tres muertes que causaron las dos bombas que colocó junto a su hermano en la línea de meta de la maratón de Boston, así como de la muerte del policía del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) Sean Collier.

Los Tsarnaev dieron muerte a este policía del MIT durante una persecución en la que los hermanos lanzaron explosivos, protagonizaron tiroteos y sumieron a Boston y sus alrededores en un toque de queda de 24 horas.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA