Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Marco Tulio: Revocatoria está haciendo que Villarán entre en pánico

Promotor de la revocatoria dijo que oficio presentado por alcaldesa no está autorizado con la firma de un abogado, por tanto órgano electoral lo declararía improcedente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Marco Tulio, promotor de la revocatoria de la alcaldesa Susana Villarán, sostuvo que el oficio remitido por la autoridad edil al Jurado Nacional de Elecciones, (JNE) en el que pide la nulidad del proceso de consulta popular, “no tiene fundamento legal alguno”.

La burgomaestre presentó hoy un oficio ante el referido órgano electoral y solicitó declarar “la nulidad de oficio de todo lo actuado” en el proceso de revocatoria por vulnerar los derechos fundamentales de las autoridades ediles.

Otro cuestionamiento que planteó es que el JNE no cumplió con notificar de su resolución en forma adecuada a las autoridades que serán sometidas a consulta.

Ante ello, Tulio Gutiérrez indicó que “el temor a la revocatoria está haciendo que la alcaldesa y sus asesores legales entren en pánico y cometan errores”.
 
“Piden la nulidad de oficio, lo cual solamente podría ser realizada por una instancia superior ante el reconocimiento de que el inferior ha cometido un error”, expresó a través de RPP Noticias.

Asimismo, dijo que el recurso de impugnación que ha presentado Villarán de La Puente no está autorizado con la firma de un abogado, por tanto el órgano electoral lo declararía improcedente.

Añadió que la consulta popular, que se realizará el 17 de marzo de 2013, es resultado de una iniciativa popular de unos 400 mil ciudadanos y no significa “un pleito con las personas que van a revocar”.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA