Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

María Corina Machado pide renuncia de rectores electorales en Venezuela

La exdiputada venezolana aseguró que entre los ciudadanos de su país hay desconfianza sobre su desempeño.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La exdiputada venezolana María Corina Machado pidió hoy la renuncia de cuatro de los cinco rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE), así como la retirada de las postulaciones a la reelección de la presidenta de ese órgano, Tibisay Lucena, y la vicepresidenta, Sandra Oblitas.

"He planteado formalmente a las doctoras Lucena y Oblitas, y en vista de la falta de confianza que hay de los venezolanos en su desempeño, que de manera inmediata retiren sus nombres de los postulados al CNE", dijo Machado a los medios a la entrada del edificio que alberga a este organismo, cuya renovación tiene lugar estos días.

Tanto Lucena como Oblitas formalizaron ante la Asamblea Nacional (AN-Unicameral) su postulación para dos de las tres sillas vacantes de rector el pasado 20 de octubre junto con cerca de otros 243 aspirantes, un proceso de renovación que se da con varios meses de retraso.

Machado entregó una comunicación dirigida a cuatro de los cinco rectores que integran al CNE en la que acusa a Lucena y Oblitas de "violación" de la Constitución venezolana por su, dice el texto, "abierta vinculación" con el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

"Ustedes han demostrado parcialidad y falta de independencia en el ejercicio del poder público electoral, decepcionando a los venezolanos", asegura el texto.

Según la opositora, estas dos rectoras permitieron durante su gestión el uso de recursos públicos de forma "absolutamente corrupta en materia de proselitismo político" por parte del PSUV durante las campañas electorales, mismo adjetivo que utilizó para lo que, en su opinión, fue el uso del registro electoral.

"Han permitido la corrupción del registro electoral (...) se ha convertido en una caja negra donde nadie sabe quiénes son los que votan", afirmó.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA