Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Mario Vargas Llosa insta a cuidar y defender la lengua española

EFE
EFE

Para el Nobel, el idioma español se fortalece y expande cada día, pero no se debe descuidar ni dejar de defender.

El escritor peruano Mario Vargas Llosa, galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 2010, destacó en Panamá que el idioma español se fortalece y expande cada día, pero no se debe descuidar ni dejar de defender.

En la sesión inaugural del VI Congreso Internacional de la Lengua Española, en presencia del Príncipe de Asturias y el presidente panameño, Ricardo Martinelli, Vargas Llosa aseguró que el español "sigue creciendo, rebasando fronteras y ocupando con una fuerza natural cabezas de playa en muchos otros países".

El Congreso, bajo el lema "El español en el libro: del Atlántico al Mar del Sur", reunirá hasta el miércoles en un centro de convenciones de la capital panameña a escritores, profesores y académicos, incluidos los directores del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, y de la Real Academia Española (RAE), José Manuel Blecua, quienes también participaron en la inauguración.

El narrador peruano, que acaba de publicar la novela "El héroe discreto", dijo que el avance permanente del español demuestra el "dinamismo, utilidad y fecundidad" de esta lengua.

De acuerdo con el autor de "Conversación en la catedral", tener una lengua de estas características "implica también una obligación.

Vargas Llosa indicó que esto es así "porque las lenguas, como la vocación, como la amistad, como el amor, esas grandes experiencias humanas, necesita ser cuidada y respetada para durar, crecer y mejorar".

En ese sentido, afirmó, "necesitamos defender y cuidar nuestra lengua, no cerrándola, desde luego, a las influencias extranjeras".

Añadió que es importante el esfuerzo por mantener su cohesión y "al mismo tiempo que dinamizando su modernidad y actualidad, respetando esa riquísima, esa maravillosa tradición que la ha constituido".

En este camino están grandes escritores "que tienden puentes entre todos los hispanoablantes del mundo", destacó Vargas Llosa.

"Esos grandes artistas y escritores (son los) que con su palabra han mantenido la unidad y fecundidad de nuestro idioma", subrayó el novelista peruano.

Agregó, por otro lado, que entre las maneras de querer, respetar y enriquecer el idioma español, impidiéndole que se empobrezca y se degrade, están actividades como el Congreso de la Lengua Española.

"El libro entre el Atlántico y el Pacífico"; "La industria del libro"; "Libro, lectura y educación", y "El libro entre la creación y la comunicación" son las secciones en las que girarán los debates del Congreso sobre derechos de autor y propiedad intelectual, la era digital, el papel del blog y la crítica literaria.

Vargas Llosa, quien estuvo acompañado en el acto inaugural por los escritores Sergio Ramírez, de Nicaragua, y Juan David Morgan, de Panamá, presentará en el marco del Congreso de la Lengua su última novela, "El héroe discreto", en un coloquio con la escritora española Rosa Montero.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA