Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Martín D´Azevedo: Nuevas autoridades podrían tener reelección inmediata

El regidor Martín D'Azevedo dijo que el hecho de que la ley no sea retroactiva, hará que estos digan que la nueva ley no se aplica para ellos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Para el experto en derecho municipal y electoral, Martín D’Azevedo, la reciente aprobación en el Congreso de no reelección inmediata, en verdad sí podría permitir que los alcaldes y presidentes regionales accedan a una reelección inmediata.

"El hecho de que la ley no sea retroactiva, va hacer que los nuevas autoridades elegidas digan que ya hemos sido electos con estas reglas y ahora terminamos con lo que la Constitución decía que nuestra elección es inmediata y que la no reelección será para las otras autoridades posteriores", advirtió el regidor metropolitano por  Solidaridad Nacional en Ampliación de Noticias de RPP Noticias.

Ante este panorama, D´Azevedo sugirió que se debe establecer un nuevo sistema electoral y político que determine la elección de las autoridades en la proporcionalidad que plantean sus propuestas y ser reelegidas en sus distritos y regiones.

Asimismo pidió un sistema Nacional de control de las autoridades donde estén incluidos la Contraloría, La Fiscalía, el Poder Judicial y el Congreso de la República.

Sobre el voto preferencial que va a ser debatido en el Congreso de la República, el experto dijo que no estamos carentes de normas y leyes y que por el contrario hay un excesivo sistema parchado.

"En cada proceso electoral el Jurado Nacional de Elecciones saca reglamentos específicos de elecciones, y no tenemos un Código Electoral, un Código Procesal Penal y un Código de Ética Electoral que permita a todos los actores, empezando por los votantes, a definir en qué tipo de sistemas estamos asistiendo", dijo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA